Haz click aquí para copiar la URL
Voto de videorecord:
8
Documental Documental sobre la reconstrucción del cementerio ficticio de Sad Hill, construido en España (concretamente en los términos municipales de Contreras y Santo Domingo de Silos, en Burgos), hace 50 años, para la secuencia final de la película de Sergio Leone "El bueno, el feo y el malo". El documental cuenta con intervenciones de Ennio Morricone o de Clint Eastwood, entre otros. (FILMAFFINITY)
10 de noviembre de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un homenaje al cine de Leone, resumido en la escena final de "El bueno, el feo y el Malo" un duelo final que marcó la vida de mucha gente y que gracias al altruismo de muchos fans de la película se ha podido reconstruir el famoso cementerio en el lugar que se rodó 50 años después.

1966 Covarrubias un pequeño pueblo de la provincia de Burgos, en un valle precioso sin tendidos eléctricos, allí se construyeron con ayuda del ejército, que Franco "alquilaba" para los rodajes en España, un campo de concentración, un cementerio ficticio y el famoso puente que fue volado por error sin tener las cámaras funcionando y que hubo que construir nuevamente.

Al acabar el rodaje, las cruces y el empedrado circular quedó allí abandonado, el paso del tiempo y la vegetación lo hizo desaparecer, algunos fans recorrían el lugar en busca de algún resto, fue cuando un grupo de personas empiezan a picar y ven que debajo permanece intacto el cementerio, la idea se expone en internet y gente de muchos lugares acuden para ayudar a desbrozar.

El documental nos muestra a estas personas que se encargan de rescatar el escenario mítico, que dio un nuevo sentido a sus vidas cinéfilas. Conmovedor de principio a fin, en el documental participan Ennio Morricone, Clint Eastwood, Alex de la Iglesia o incluso el cantante de Metallica que abre los conciertos con la música de Morricone. Todo un espectaculo entrañable y reflexivo a los mitos que se crean el mundo del cine. 
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow