Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Luth:
8
Thriller. Drama. Acción Tiempo después de los eventos sucedidos tras el último episodio de la serie "Breaking Bad", el fugitivo Jesse Pinkman (Aaron Paul) huye de sus perseguidores, de la ley y de su pasado. (FILMAFFINITY)
24 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vince Gilligan nos regaló una de las grandes joyas de la historia de la televisión: la maravillosa serie Breaking Bad, cautivadora y adictiva como pocas. Una serie que convencía hasta a los más escépticos y también a esos que llevan la contraria por sistema.

Varias temporadas pegados al televisor dejan después un vacío. Eso explica que surgieran, por un lado la película que nos ocupa, El Camino (2019) A Breaking Bad movie (blanco y en botella el añadido en inglés) y por otro lado, la serie Better Call Saul, a partir de 2015, aún en activo con nueva temporada.

El camino se centra básicamente en uno de los grandes personajes protagonistas de Breaking Bad, Jesse Pinkman cuya historia personal dejó algunos interrogantes en el aire a nivel argumental pero, sobre todo, nos dejó con ganas a muchos espectadores de saber qué le pasaría después de los hechos narrados en la serie original.

Afortunadamente, Vince Gilligan eligió que había que saciar el apetito voraz de su público y rodar esta continuación que también explora detalles de lo ya acaecido anteriormente y reflexiona sobre ello.

Por supuesto, era tarea imposible continuar de un modo que satisficiera a todo tipo de público pues cada cual tendrá sus preferencias sobre cómo debe continuar una historia que hacemos nuestra, que forma parte de nuestra historia cultural personal.

Sabedor de este problema irresoluble, me conformo con lo que me ofrece Gilligan, una vez ganado mi respeto por su trabajo. El mero hecho de ver a Jesse de nuevo, sus "colegas" habituales, sus problemas, su vivencia terrible rodeado de sus fantasmas interiores y de la persecución de una sociedad sedienta de venganza, vale la pena en cualquier caso.

Reconozco que, puestos a soñar, hubiera deseado una continuación descarada y sin complejos de Breaking Bad, con todos sus personajes, a pesar de que el interés hubiera sido muy dispar y heterogéneo, dependiendo de cada uno de ellos. De hecho, Better Call Saul, serie antes aludida, me deja insatisfecho ya en origen al tratarse de una precuela. Falta la emoción básica de saber un destino incierto para los personajes. Ya sabemos con absoluta certeza qué les pasará y eso resta cierta emoción. Ayuda en la descripción, en completar el retrato humano y actancial del personaje pero pierde la chispa de la incertidumbre, del qué pasará.

Me pregunto si El Camino puede ser disfrutado por alguien que no haya visto previamente Breaking Bad. Creo que no entenderá la historia adecuadamente y mucho menos la complicidad con el espectador fidelizado. Por si fuera poco, el desarrollo discursivo rompe bastantes veces la cronología temporal organizada, con flashbacks y "desorden" deliberado.

Por lo demás, es producto Gilligan, estilo y demás. En eso no podemos quejarnos.
Luth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow