Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lucyfero:
6
Thriller. Intriga El profesor de simbología religiosa Robert Langdon, absorto en la investigación de una antigua secta satánica, la de los "Illuminati", busca el arma más mortífera de la humanidad (antimateria), que algunos miembros de esta secta han introducido en el Vaticano. Langdon y una científica italiana se lanzan a una carrera contrarreloj para evitar el desastre. Tras "El código da Vinci", Tom Hanks vuelve a interpretar al profesor Langdon. (FILMAFFINITY) [+]
17 de mayo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvió Ron Howard a poner cara al bestseller mundial y volvió a hacerlo con los mismos efectismos con los que El Código Da Vinci traspasó las páginas y se hizo cine.
Tenía mejor material que con la antecesora. Es decir, que comparando novelas no creo que nadie diga que El Código Da Vinci es mejor que Ángeles y Demonios, porque realmente no lo es. Pero el bueno de Ron no plasmó en la pantalla esa ventaja reconocida que una novela le lleva a otra. Muy poco cambia de una cinta a la otra, el mismo pulso narrativo, la misma rapidez y el mismo frenetismo. Mismo protagonista e igual conspiración. Cambia el lugar, en la anterior película una coral de ciudades y en esta exclusivamente Roma. La Ciudad Eterna gana por goleada.
Lo cierto es que, caray, quién puede decir que ésta ha sido mala película. Ni te enteras (de forma literal) que el tiempo pasa. Algo bueno que ha hecho Ron, y muy bueno, es que el frenetismo con el que abordas página a página del libro es igual al paso de los minutos del film. Y eso que no escasea de metraje, muy largo si la película se hubiese hecho aburrida, y corto según nos parece cuando termina. Un gran acierto, sin duda.
Tom Hanks es un buen Robert Langdon, si es que no has leído las novelas; un actor que cumple y que le da al personaje el toque exacto de madurez que requería. Pero algo tiene que (si eres de los lectores de la obra de Dan Brown) no te acaba de convencer. Aún así, no imagino otro actor que pudiese hacer mejor de Robert Langdon.
Música cumple, sin ser muy espectacular. Secundarios aprobados, sobresaliente Ewan McGregor, grandísimo papel el que hace. El mejor del film. Grandioso, oscuro, salvador; en definitiva, el referente que dá título primero a la novela y luego a la película.
Lo demás, si lo analizamos fríamente, nos evoca a un capítulo de CSI alargado y con mucho más glamour. El Código Da Vinci, peor novela, tenía sobre sí un halo de misticismo dialéctico que envolvía todo lo referente a sí mismo. Ángeles y Demonios carece de eso, y por tal nos parece que la historia no es todo lo interesante que podría. Error. Si es como un capítulo de una serie policiaca, qué más nos da. Es, al fin y al cabo, un espectáculo de cómo hacer una película cuando lo más importante es el tiempo que corre en tu contra. Todo ocurre, por ello, tan frenéticamente, que no hay lugar a la autodeterminación del film, a pensar en que la historia es un sinsentido. Podría serlo, pero cuando lo piensas, de repente estás frente al último y esclarecedor misterio; porque todo a ocurrido frenéticamente, muy rápido, y casi dos horas y medias se te han pasado volando.
Lucyfero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow