Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fauno21:
7
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
11 de mayo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más esperadas del 2015, es la puerta hacía su continuidad, que parece no ver el final, ya que sus spinf-off serán varios y no sabemos hasta donde llegará la aventura galáctica.

Su director no necesita mucha presentación, J.J. Abrams se ha convertido en un referente del mundo de la ciencia ficción, en su extensa filmografía tenemos grandes obras por las que será recordado.Pero ante todo esto muchos somos los que nos decimos que J.J está tocando fondo, o si su imaginación ya no da para más.

Star Wars: El despertar de la Fuerza , sigue una continuidad que con el afán de contentar a los fanáticos sigue unas pautas demasiado marcadas. La película aunque visualmente y técnicamente es impecable, hay que decir que no llega a sorprender, no hay nada en sus efectos que no hay sido reciclado de las anteriores películas, por lo que el uso reiterado de la misma fórmula puede gustar aunque no entusiasmar . Su gran despliegue nos deja grandes secuencias bien rodadas, con mucho ritmo y adrenalina en donde el buen amante de la saga puede disfrutar de lo lindo, pero que si analizamos su guión nos damos cuenta de que la historia logra sostenerse a duras penas, ya que los tópicos que acumulan y los clichés también. Con esto queremos decir que la película resulta entretenida y cumple con sus objetivos, pero no es innovadora ni arriesga demasiado.

Sus personajes más o menos bien caracterizados, nos meten un poco en situación aunque partiendo de Daisy cuyo papel queda sumido a un cúmulo de circunstancias que harán de ella un tópico más hasta Carrie Fisher que no logra creerse el personaje que desempeña y la poca importancia que se le da en la película.

Como conclusiones podemos decir que para los amantes de Star Wars la película seguramente les conquiste desde sus créditos iniciales, pero si la valoramos desde una perspectiva neutral, la película es un poco simplona y no ofrece nada nuevo, ya que tanto la trama como la técnica son recursos demasiados explotados en sus antecesoras.

Lo mejor: Algunas de las secuencias de su primera parte.
Lo peor: No arriesga mucho
Recomendada: Si*

@cineypunto

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow