Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fauno21:
7
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
5 de diciembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A el director no le hace falta mucha introducción ya que es más que de sobra conocidos por todos. Podemos decir sin embargo que retoma el cine que más le gusta hacer, ya que después de casi tres años le ha costado ver que género y que situación es la que dará vida a su nueva película. Director polifacético ya que tiene en su haber un gran abanico de variedades, que van desde la animación, pasando por la comedia, la ciencia ficción y por lo bélico. Steven tiene un sello muy personal que cuesta verlo en sus películas y es cuando se pone en manos de cintas con tintes políticos, ideológicos y trágicos donde su marca deslumbra.

El puente de los espías es el claro ejemplo de película con sello Spielberg, ya que en la forma en la que está rodada, deleita al espectador más exigente en detalles, ya que toda la ambientación, recreación, el cuidado por los detalles y la atmósfera que nos plantea son sus pequeños regalos de una buena dirección.

La trama, la historia ante la que estamos nos muestra el frío peso del yugo sobre la cabeza, salen a relucir lo mejor y lo peor que el hombre puede ser y como el valor de unos pocos se contrarresta al de muchos. Para ello la trama nos traslada a la guerra fría, una guerra que no parece llegar nunca, ya que la película a ritmo lento parece que nos está preparando para lo peor, pero todo queda en eso, no termina de romper del todo, la trama se puede hacer algo pesada, sin mucha intensidad, y con algunos momentos patrióticos que nos pueden dejar con algo de sabor agridulce, ya que se espera de ella algo más de acción después de tanta parafernalia en tierra de nadie, sin embargo gracias a un buen elenco de actores, esto se pasa por alto dejándonos un final aceptable y sin sorpresas.

En su reparto podemos ver a antiguos Spielveranos, como es el caso de Tom Hanks, el cuál logra salir bastante airoso de su interpretación, que aún no siendo lo mejor que ha hecho, si podemos decir que esta a buen nivel y lleva la película de una forma muy aceptable, Mark Rylance, aunque tiene una buena carrera interpretativa, creo que este a sido su punto de inflexión en su más alto nivel, por contra, cabe reseñar, lo poco aprovechada que está Amy Ryan, con haciendo un papel sin ninguna transcendencia y poco explotado.

Como conclusión podemos decir, que El puente de los espías , es una película para los seguidores del verdadero Spielberg, es decir, para los que busquen al Steven de autor, sin más pretensiones, el que hace una película en donde su forma de rodar en su mejor baza, donde Munich y Lincoln son sus familiares mas cercanos.

Lo mejor: Tom tomando las riendas.
Lo peor: Que se le vea como algo ideológico y que no haya algo mas de acción
Recomendada: SI

@cineypunto
https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow