Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de Luis:
8
Serie de TV. Drama Serie de TV (2020). 8 episodios. Inés Suárez partió en 1537 para las Indias en busca de su marido y terminó por convertirse en una conquistadora que nunca volvió a España y que encontró allí al amor de su vida, el famoso conquistador español Pedro de Valdivia. Juntos protagonizarán un romance inolvidable mientras se embarcan en una aventura que les convertirá en los principales artífices del nacimiento de una nación. Las hazañas vividas ... [+]
26 de noviembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el capítulo 6º Allende respeta la Historia. A partir de ahí la transforma en un melodrama amoroso sin ningún fundamento, lógica ni gracia:
1. Pedro de Valdivia era una persona tremendamente ambiciosa. Todo su afán era ser "señor". No era tan ambicioso ni ávido de oro como Cortés o Pizarro pero tampoco era esa persona buenísima que nos pintan en la serie.

2. Durante su proceso real que sufrió la Inquisición no aparece siquiera. Allende, comunista, no pierde la ocasión para enfangar la Historia de la Iglesia en América, que desde Bartolomé de las Casas luchó por los indios.

3. Durante el proceso se acusó a Inés de ambición desmedida de encomiendas de indios y tierras. Otro personaje trastocado, no tan humanitario como nos lo pinta.

4. A Pedro se le insta a que deje a su amante Inés al ser nombrado gobernador y por tanto un mal ejemplo, así como que llame a su mujer de España para que venga con él. Así lo hace.

5. Inés se casa rápidamente con Rodrigo y son felices, hasta su vejez, sin más. Otros detalles no se conocen. Pero lo más importante es que la mujer española de Pedro nunca llegó a ver a su marido. Cuando llegó a Chile Pedro ya había muerto. Por tanto, toda la trama amorosa posterior es invención de la escritora ( que está en su derecho) pero que da una imagen equívoca y sin sentido. Si Pedro al volver a ver a Inés le hubiese contado que la dejaba para salvarle la vida, todo el argumento cambiaría. Allende se decanta por el culebrón sudamericano al más puro estilo autóctono.

6. Valdivia cometió muchas tropelías, pero no mandó cortar las 2 manos a los indios. Les mandó cortar sólo 1 y la nariz. Es terrible pero es diferente. No los dejó imposibilitados.

7. Valdivia fue capturado por los indios y torturado durante 3 días, siendo despellejado vivo.

8. Todavía hoy se conserva en la catedral de Chile una virgen que el extremeño siempre llevaba consigo y que la escritora ni menciona, cuando seguramente fue muy importante para él.

En fin, la serie merece la pena, pero hay que conocer lo que sucedió realmente.
Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow