Haz click aquí para copiar la URL
Burkina Faso Burkina Faso · Lolailo
Voto de Buscapé:
5
Ciencia ficción. Terror. Intriga. Thriller En una remota zona de la Antártida, un descubrimiento de gran relevancia científica se convierte en un problema de supervivencia. La paleontóloga Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead) llega a esa inhóspita región para colaborar con un equipo científico noruego que ha encontrado una nave extraterrestre enterrada en el hielo, en cuyo interior hay un ser alienígena congelado pero cuyas células están vivas... Precuela de "La Cosa", película ... [+]
8 de junio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matthijs van Heijningen Jr. es un fanático de la película de John Carpenter. Se nota al cien por cien que el hombre ha puesto todo su empeño y cariño por homenajear la cinta del 82' .

Y aunque la película inevitablemente es descuartizada por la versión original, hay que reconocer los esfuerzos por actualizar el mito. El problema de ésta película, es el tono de la misma: es más una cinta de acción que de suspense. Parece que Heijningen intenta emular a James Cameron en "Aliens", al poner de protagonista a Mary ELizabeth Winstead (Ramona en Scott Pilgrim VS The World) y evitar en todo momento el suspense.

La película carece de ambiente terrorífico, hay excesiva luz, la música de Marco Beltrami (compositor genérico y sin talento alguno) no ayuda a generar inquietud, salvo los típicos sustos que produce subir la música hasta reventar los tímpanos. Deberían haber tirado de sintetizadores Roland o Virus para confeccionar un score que diese un tono más oscuro y bizarro. La vimos en Valladolid, en las salas Broadway y estábamos sólo tres personas, la tercera se marchó antes de acabar por los estruendos que te dejaban sordo.

La fotografía aprovecha a fondo el marco Full HD, con instantáneas preciosistas de inmenso mar helado, algo desacertado ya que una película de esta envergadura requiere mayor suciedad y tenebrismo en las imágenes.

Los FX son buenos, y aunque se evite caer en la pretenciosidad nostálgica de poner a Robb Bottin como ejemplo, la película hace aguas con unos diseños interesantes pero carentes de plasticidad y realismo: es lo que tiene tirar de CGI. En ciertas ocasiones los diseños no tienen personalidad y parecen sacados de modelos genéricos.

El diseño "artrópodo" de "La Cosa" es de lo peor: en vez de tirar por las aberraciones cósmicas y de intuir y no enseñar la criatura, aquí se enseña todo. Perdiendo el efecto de terror psicológico.

Luego está el problema del guión: no es una "precuela" es un remake encubierto de la obra de Carpenter.
Y que conste que en el Making Of aparecen un montón de animatrónics que al final los productores decidieron eliminar para hacer la película más digerible y comercial.

Duele ver, por ejemplo, que un videojuego del año 2002 como "La Cosa" (Pc, PS2) tenga un guión y una dirección artística muchísimo más lograda aportando una brillante continuación a la obra original. Y dando más terror y miedo.

O la incapacidad de eliminar la suspensión de credulidad con los hechos de la base Noruega: en el film del 82, se intuía unos sucesos aterradores, con una ambientación que cortaba la respiración y cientos de imágenes perturbadoras. Aquí toda esa desolación se viene a bajo por falta total de suspense, exceso de acción y falta de originalidad en su desarrollo: sientes un Deja Vú constante y sabes de sobra lo que va a suceder en cada escena. Es más un reboot del original que un remake o precuela. En ocasiones me recordó a "The Relic" (Peter Hyams, 1997) por el aspecto del bicho. Es poco inteligente por parte del guionista, el convertir al ente alienigena en una especie de león selvático que se va zampando a todos sin remilgos, en vez de apostar por una criatura acechante, despiadada que ataca en la soledad.

La parte de la nave, es quizás lo mejor y peor del filme: por un lado ahí si se produce uno de los momentos más terroríficos del filme, pero por otro lado, te das cuenta de que el diseño de los escenarios cantan debido al bajo presupuesto de la cinta. Convirtiéndola en una Monster Movie de serie B que resulta entretenida pero no a la altura del mito: todo por decisiones estúpidas en el guión. Como ya pasó en Prometheus: decisiones ilógicas de guión que buscan dar un aire más pretencioso a la cinta y acaban hundiéndola.

No obstante, se deja ver y si eres un fanático de la historia original, disfrutaras con muchos de sus detalles.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow