Haz click aquí para copiar la URL
Burkina Faso Burkina Faso · Lolailo
Voto de Buscapé:
10
Dead Space
2023 Canadá
Animación
8,0
150
Animación. Terror. Ciencia ficción Ambientada en el Siglo XXVI, la historia sigue al ingeniero Isaac Clarke sobre una misión para reparar el USG Ishimura, una nave espacial minera que ha sido invadida por alienígenas mutantes conocidos como Necromorfos. Remake del clásico de terror y ciencia-ficción "Dead Space", creado por Visceral Games en 2008 y que derivó en varias secuelas, cómics e incluso películas de animación.

Lanzamiento global en enero de 2023.
5 de febrero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga “Dead Space” fue iniciada en 2008 por un formidable y nutrido grupo de creadores, llamado Visceral Games: el joven estudio, impresionado por el revolucionario juego de acción y terror Resident Evil 4, quiso emular la obra maestra de Shinji Mikami en formato de juego de ciencia-ficción, no en vano, son más que obvias las influencias vertidas en éste “Dead Space”: Alien, La Cosa y Horizonte Final como principales inspiraciones tanto en la atmósfera malsana del Ishimura como para la creación de aberraciones denominadas “necromorfos”.

El juego en su momento supuso un revulsivo en el sector de los videojuegos e inició una saga de varias secuelas que vería su triste final en 2013 con Dead Space 3. Por el camino quedó un grupo de diseñadores increíble, capaz de dotar a un simple y mero objeto de entretenimiento en toda una obra maestra de culto. Electronic Arts decidió finiquitar las andanzas del grupo tras el fiasco que supuso tanto “Dante’s Inferno” como “Dead Space 3”.

Tuvieron que pasar más de 15 años para que E.A. rescatara la saga en forma de remake: al principio la comunidad se dividió entre los que tildaban de innecesario remake (a un juego cuyo aspecto visual y jugable aun permanecían frescos) y los que veían cumplidos sus deseos de rescatar la saga de un injusto olvido. Sin embargo, E.A. decidió ir más allá y no elaborar un simple remake: si Dead Space ya era sobradamente gore, violento y aterrador, su remake va mucho más allá: estamos ante una obra que madura, pule y perfecciona la fórmula original haciendo del jugador el confidente perfecto para la experiencia más intensa que se ha vivido en el gremio en años: el juego es oscuro, impredecible y notoriamente desagradable. Los necromorfos son mucho más brutales, han crecido en tamaño y agresividad, se les va desprendiendo la carne y no mueren tan fácilmente como en la obra original.

La ambientación y rediseño han ganado bastantes enteros: el Ishimura ha crecido para mejor, ahora ya no estamos ante un juego de raíles donde es fácil predecir cuándo y donde atacará la horda de entes sedientos de carne, ahora la exploración es mucho más intensa y juega con las sombras, los sonidos y la oscuridad al vernos muchas veces atrapados en intrincados laberintos donde la única fuente de luz son los malévolos ojos de los necromorfos acercándose para despedazarnos: mientras en la obra original los enemigos acababan siendo fáciles de eliminar, en ésta se han vuelto notoriamente implacables y siguen vivos incluso después de desmembralos.

Mención a parte el lore extendido de la trama: Isaak Clarke habla, cobra entidad propia, el resto del elenco es mucho más profundo y natural y la historia de la secta “Uniología” se ha expandido para dar más coherencia a la trama y no convertir a la obra en un mero vehículo de tiros, desmembramientos y acción.

Con todo, si el “Dead Space” original contó con dos sendas películas de animación para promocionar el juego, “Dead Space Remake” toma todo ello y lo lleva a la perfección, enmendando en parte, el fallido epílogo de la saga con su última entrega: Dead Space 3.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow