Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Markisho:
7
Intriga Scottie Fergusson (James Stewart) es un detective de la policía de San Francisco que padece de vértigo. Cuando un compañero cae al vacío desde una cornisa mientras persiguen a un delincuente, Scottie decide retirarse. Gavin Elster (Tom Helmore), un viejo amigo del colegio, lo contrata para un caso aparentemente muy simple: que vigile a su esposa Madeleine (Kim Novak), una bella mujer que está obsesionada con su pasado. (FILMAFFINITY)
29 de julio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que en mi pubertad echaban algunas películas de Hitckcock y tenía conciencia más o menos de quién era dicho personaje, "un director de cine gordo y siniestro, muy antiguo que era muy famoso y que hacía películas de miedo". Por suerte hoy día le conozco mucho mejor, y en el trascurso del tiempo he visto varias películas suyas que me han maravillado como 'La soga', 'La ventana indiscreta' o 'Crimen perfecto'. Además de conocer que no era tan siniestro como pensaba, ya que realmente era un tipo con cierto sentido del humor, pero aún así su figura sigue siendo un poco controvertida.
Pero bueno, volviendo al principio, en mi absoluta obsesión por clasificar tenía claro que sus películas más conocidas eran 'Psicosis' (la del remake que estaba de moda) y 'Los pájaros' (esa que todo tipo de pájaros eran malos...), y en un segundo plano estaban 'Con la muerte en los talones' (la de la avioneta) o esta 'Vértigo' (la del cartel molón). Sin embargo con el tiempo supe que había muchas películas populares del director, pero la que para la crítica gozaba de mayor reconocimiento era esa película de segunda fila llamada 'Vértigo'. Tanto es así que en 2012 fue proclamada como la mejor película de todos lo tiempos por parte de los críticos, lo cual ya me hizo ponerla en un primer plano en la filmografía de Alfred (y eso que en su día fue un fracaso relativo).

Aún así la fui dejando y en los últimos días volvió a llamarme hasta que la he visto.
En primer lugar debo decir que quizás mis expectativas eran altísimas, ya que tengo en muy buena estima a Alfred Hitchcock, y pensaba que podría ser otra película para puntuarla con sobresaliente. Sin embargo aunque resulta intrigante y es innegablemente un gran trabajo, 'Vértigo' me ha supuesto una ligera decepción. Sobre todo porque al principio parecía apuntar alto. No obstante con el paso de los minutos, y especialmente con el giro a media hora del final enfiló un camino arriesgado que no puede esquivar algunos agujeros de guión. Sin riesgo no hay gloria, y evidentemente sin ese riesgo 'Vértigo' no sería nada.
Y esos agujeros de guión son dolorosos, porque si fuese una pieza ensamblada a la perfección como reza alguna de las críticas de los críticos, podría ser realmente perfecta. La película se desvía del camino de la fantasía, con gran acierto en mi opinión, pero la realidad no resulta tan efectiva como se podía desear.

No se confundan, me ha gustado, y el 7 que le he dado es casi un 8, simplemente enfoco mi crítica desde el prisma de las elevadísimas expectativas con las que la afrontaba.

Realmente si podéis contrarrestar lo que pongo en el spoiler puedo cambiar de parecer y elevarle la nota, pero para mí es una losa suficiente como para no alcanzar a su big three que de momento (y a falta de ver muchas, como por ejemplo 'Con la muerte en los talones', 'Yo, confieso', 'Extraños en un tren' o 'Recuerda') sigue siendo 'La soga', 'Crimen perfecto' y 'La ventana indiscreta'. Aunque a 'Psicosis' le puede tocar ya una revisión, que hace muchos años que la vi.

Al final efectivamente parece que era lo que pensé cuando tenía 10-11 años, 'Vértigo' es una película de segunda fila en la trayectoria de Hitckock, cosa que está muy bien, por otra parte, siendo uno de mis autores preferidos de siempre.

Mención especial para las críticas de los críticos, aunque sólo sea por eso la película resulta atrayente, sin duda muy bien seleccionados los cortes por el editor de Filmaffinity. Aunque no termino de pillar un par de ellos:

Desson Thomson
The Washington Post
"Hazte a ti mismo un favor estético: Da el paso"

Mike Clark
USA Today
"Ves a este tío yendo lentamente sobre el borde y te das cuenta, santo cielo, es Jimmy Stewart"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow