Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
7
Serie de TV. Thriller. Drama Miniserie de TV (2013). Drama de dos capítulos sobre el famoso robo al tren de Glasgow a Londres el 8 de agosto de 1963. En la primera parte se narra el atraco desde el punto de vista de los asaltantes y en la segunda desde el punto de vista de la policía. (FILMAFFINITY)
6 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente miniserie en dos capítulos que narra el famoso asalto al tren de Glasgow en 1967. La serie está (inteligentemente) separada en dos capítulos, en el primero el protagonista absoluto es Luke Evans (como Bruce Reynolds. el cerebro del robo) y cuenta la planificación y el atraco desde el punto de vista de los ladrones. La segunda parte está protagonizada por un soberbio Jim Broadbent (como Tommy Butler, el policía encargado del caso) y comienza justo donde acaba el primer capitulo. Los diferentes puntos de vista (separados tanto en el tiempo como narrativamente) hace que el espectador tenga dos puntos de vista sobre un mismo hecho y decida si ha de posicionarse con unos ladrones simpáticos (pero delincuentes) o con un policía gruñón y tirano (pero buen policía). Es decir, se subvierten los roles (el bueno es malo y el malo es bueno) pero todo sucede en una narración lineal en el tiempo donde se explican unos hechos de la manera mas exacta (e impersonal) posible. Quizás la gelidez de este "Ocean's Eleven" a la inglesa sea buscada (seguro que si) pero funciona porque focaliza al espectador en el quien y no en el que. De ahí quizás que los capítulos hayan sido titulados como "El cuento de un ladrón" y "El cuento de un policía", a modo de cuento con su moraleja incluida. La serie tiene mucho ritmo, está impecablemente rodada y es el perfecto ejemplo de ese cine británico tan aséptico y perfecto. En cuanto a los actores, todos están soberbios, en especial Jim Broadbent en la segunda parte que compone (desde la frialdad) un personaje memorable (e insoportable) de esos que desearías seguir viendo en cualquier otra serie. Una sorpresa de miniserie totalmente recomendable que se traduce en 3 horas de inteligente entretenimiento.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow