Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Drama Un hombre huye de la guerra civil en Sri Lanka y, para conseguir que Francia le conceda el derecho de asilo, hace pasar por su familia a una mujer y a una niña que huyen también del país. Una vez en suelo francés, encuentra trabajo como conserje en un edificio situado en un barrio problemático de las afueras. A pesar de que no hablan francés, se adaptan progresivamente a su nuevo país. (FILMAFFINITY)
14 de marzo de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que retrata como una “familia” inventada huye de Sri Lanka para situarse en Francia, rehaciendo sus vidas y poniendo en la gran pantalla, algo tan en boga en los últimos meses alrededor del orbe. Inventada porque debido a la situación en este país asiático las personas hacen cualquier cosa para llegar a Europa, por lo cual mienten.

El protagonista y quien le da el nombre al film es Dheepan (Jesuthasan Antonythasan), en realidad no es su nombre, es el nombre de una persona que ha fallecido, él “robará” su identidad ya que quien fuera Dheepan tenía una familia (esposa e hija, también fallecidas), y debido a que es más factible recibir asilo político teniendo un grupo familiar, busca dos desconocidas en su misma situación para que hagan el papel de pareja e hija.

Para una persona migrante, sea legal o ilegal, traspasar la frontera de su país, con los peligros y el desconocimiento que esto conlleva, es solo un pequeño paso frente a todo lo que les falta por conseguir. No sé qué será más complicado, pero adaptarse a las posibilidades que ofrece el nuevo país tampoco es algo sencillo, la diferencia entre culturas o de idioma, por ejemplo, ofrecen un mundo nuevo y desconocido para estas personas.

Además, algo muy importante, es que en muchas ocasiones los pobladores de estos países que los reciben, no siempre los aceptan completamente, razón por la cual siempre van a haber roces entre unos y otros. La adaptabilidad juega un papel muy importante, y es lo que el protagonista reiterativamente le exige tanto a su “esposa” Yalini (Kalieaswari Srinivasan) y su “hija” Illayaal (Claudine Vinasithamby).

Dheepan es el sétimo largometraje del director francés Jacques Audiard, un tipo que tuvo mucho éxito en 2009 con la extraordinaria Un prophète (Un profeta), ganadora del Grand Prix du Jury en Cannes. Él a tocado a lo largo de casi toda su filmografía la temática criminal, incluso dejando en este film de 2009 un par de secuencias espectaculares.

En el presente trabajo lo vuelve hacer, es claro que se está frente a un drama social sobre las migraciones, pero no deja de lado el crimen organizado y la acción. ¿Qué consigue con esto? Una propuesta donde arriesga y se ensucia las manos, no presenta a los migrantes o a los franceses como personas blancas de buen corazón, sino que como todos con sus defectos.

Hay “buenos” y “malos” en cualquiera de los dos bandos. Dheepan busca rehacer su vida, ¿pero que había en el pasado? Algo se habla a lo largo del metraje de sus funciones durante la Guerra Civil que azotó Sri Lanka y de la cual huye. Y finalmente, ¿a qué lugar llega en Francia? ¿Dónde es ubicado? Obviamente no en un lugar con una vista espectacular a la Torre Eiffel, por el contrario, en un suburbio de baja estima donde se trafica droga.

En síntesis, el largometraje ganador de la Palme d’Or en Cannes ofrece además de las cosas que uno podría esperar de un film que toque este tema, una perspectiva diferente, mucho de la marca ya mencionada de Audiard, quien es guionista junto a Thomas Bidegain y Noé Debré. Muy bien dirigida, con otra escena de acción de antología, además con interpretaciones de un gran nivel y totalmente creíbles. Un buen trabajo que me gustó, pero que tampoco considero una obra maestra.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow