Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Voto de Tomillar:
8
Aventuras. Romance Siglo XII, Europa entera está inmersa en las Cruzadas para recuperar la Tierra Santa. Godofredo de Ibelin (Liam Neeson), caballero respetado por el rey de Jerusalén y comprometido con el mantenimiento de la paz en la región, emprende la búsqueda de su hijo ilegítimo Balian (Orlando Bloom), joven herrero francés que llora la pérdida de su mujer y su hijo. Godofredo convence a su hijo para que lo acompañe en su misión. Tras la muerte de ... [+]
5 de abril de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantas batallas ganó Alá por nosotros antes de que llegase yo?
Sin duda alguna una excelente película épica muy infravalorada. A mi modo de ver, en cuanto a rigor histórico le da muchas vueltas a Gladiator. Recomendadísima.
Cuando la vi por primera vez, al poco tiempo de estrenarse, me cautivó y sobrecogió, quedando ya por entonces grabada en mi memoria como un auténtico peliculón,... de hecho creo que la vi dos veces incluso.
Pero ha sido ahora, cuando he visto el montaje del director, cuando de verdad he podido apreciar los intragables cortes que hicieron que el metraje inicial obligase al guión a hacer aguas en algunos puntos. Ahora sí puedo afirmar que esta película es una de las mejores de genero épico hecha nunca; una obra de arte.
Para los que desconocíamos un poco la época de las Cruzadas, se convierte en una auténtica guía histórica, ofreciendo una imagen muy acertada, no ya solo del contexto histórico y político de entonces, si no además de las motivaciones religiosas, cívicas e individuales que dieron lugar a aquellos viajes interminables desde Europa Central hasta Oriente Próximo, para luego encontrarse allí algo que, sin duda alguna, escapaba a su entendimiento.
Memorables los personajes de Saladino, Balduino y Tiberias, los cuales aportan un ejemplo de humanidad, equilibrio y saber hacer política que ya quisiesen muchos mandatarios de hoy día.
Sorprendente, preciosa, muy alejada de tópicos y muy cargada de rigor histórico, la imagen dada del Islam en la película.
Cuando Saladino entra victorioso en la iglesia cristiana, y mientras sus tropas entran en tropel, él cuidadosamente evita pisar la cruz que hay en el suelo bajo el pórtico, en una señal de respeto a la cultura derrotada, consigue que se te ponga la carne de gallina,... escenas como esta, dan una idea de la belleza y peculiar visión ideológica de esta película de Scott.
Para el recuerdo el diálogo (no es una trascripción literal) entre Saladino y uno de sus más belicosos e impetuosos generales.
- (General a Saladino) Hay que cruzar el desierto!! Hay que atacar!! Es que pones en duda el poder de Alá?
- (Saladino a sus generales) No pongo en duda el poder de Alá, pero cuantas batallas ganó Alá por nosotros antes de que llegase yo? Mejor dicho, antes de que me enviase a mí?
Simplemente preciosa.
Tomillar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow