Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Ametlla del valles
Voto de Scarface:
5
Drama La Guerra Civil Española (1936-1939) vista por un grupo de milicianas anarquistas. Cuando el 18 de julio de 1936 el ejército español se sublevó contra el Gobierno de la República, un grupo de mujeres reivindicó su derecho a luchar en el frente. En nombre de la libertad, las mujeres libran su propia batalla para equipararse a los hombres en la lucha armada. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por Vicente Aranda la película nos cuenta las andanzas de un grupo de mujeres anarquistas durante la guerra civil española. La ambientación, la fotografía y el reparto son de autentico lujo pero falla bastante en el guion mostrándonos entre otras cosas una evolución poco creíble en algunos personajes , especialmente en la monja interpretada por Ariadna Gil o en el cura interpretado por Miguel Bosé y también en la visión un tanto ridícula del bando nacional dejando bastante claro en todo momento las tendencias políticas de su director. Toda la película está impregnada de un feminismo poco habitual en la época así como de una defensa a ultranza de los valores del anarquismo, la libertad, la amistad y la solidaridad aunque una vez vista la película se echa en falta un poco más de épica.
Lo que si consiguió Vicente Aranda en esta película fue reunir un reparto de los mejores que se han visto en una película española entre los que destacan Jorge Sanz, Ana Belén, Ariadna Gil, Victoria Abril o José Sancho entre otros.
En resumen, sin ser una de las mejores películas que se han hecho sobre la guerra civil merece ser vista sobre todo por su reparto.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow