Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
6
Ciencia ficción. Terror. Intriga. Thriller En una remota zona de la Antártida, un descubrimiento de gran relevancia científica se convierte en un problema de supervivencia. La paleontóloga Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead) llega a esa inhóspita región para colaborar con un equipo científico noruego que ha encontrado una nave extraterrestre enterrada en el hielo, en cuyo interior hay un ser alienígena congelado pero cuyas células están vivas... Precuela de "La Cosa", película ... [+]
28 de noviembre de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Pero a veces inevitables. Y es que en este caso la original de los 80 de Carpenter gana por goleada, pero es algo que ya se sabía incluso antes del estreno se ésta. Por? varios motivos, a saber: la cuidada manufactura de los efectos especiales del clásico, que le suben muchos enteros. Un guión sólido como pocos, momentos de tensión pura y sobresaltos medidos de una forma espectacular. Por eso hablamos de todo un clásico. Lo que hace aquí Van Heijiningen es copiar esa fórmula y adaptarla a nuestros tiempos, con lo que los efectos especiales pierden esa frescura y artesanía de antaño para dar paso al ordenador, que tambíen tiene sus bondades por supuesto, pero ni punto de comparación, oiga.

Al menos sí se le puede alabar al director el hecho de no haber creado un remake puro y duro como tal, sino apoyarse en eso tan de moda de la precuela. Sin duda es una alternativa mucho mejor. También es de agradecer que no hayan mancillado ni destrozado el clásico de Carpenter. Simplemente es una adaptación, mas fría que la original indudablemente, pero que también respeta los pilares en que se basaba y no intenta ser cool con artificios de guión, cambios radicales en la historia o en la misma criatura, ni tontadas por el estilo.
Con todo y habiendo caído en la obligada comparación, no se salva del 6 pelado por no innovar en absolutamente nada (mejor así, de hecho) y como precuela tener el guión prácticamente regalado desde el principio. Sí en cambio, es de agradecer el pretendido y directo respeto por las bondades de la de Carpenter. A mi modo de verlo no empaña la original, sin superarla.

Como precuela funciona apoyándose en la original en su totalidad. Pero no cometamos el error de puntuarla comparándola en exceso con la original, pues pierde objetividad. Y los clásicos, como siempre he dicho, mejor no tocarlos. Por algo son clásicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow