Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
6
Thriller Crónica de los últimos días de la vida de Edgar Allan Poe. El escritor colabora en la búsqueda de un asesino cuyos crímenes se inspiran en sus obras. La muerte de Poe siempre ha estado envuelta en el misterio: fue encontrado en las calles de Baltimore, en un estado deplorable, vistiendo la ropa de otra persona, y repetía el nombre de Reynols, un explorador polar protagonista de sus novelas. Poco después, murió en el hospital sin llegar ... [+]
19 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que brilló en su obra cumbre hasta la fecha, James McTeigue, con V de Vendetta, y posteriormente firmó obras de menos calibre aunque entretenidas como fue Ninja Assassin, tenía en sus manos un guión que, aplicada la suficiente destreza y potencia, podía haber deparado un producto de bastante más calidad que el que se nos ofrece. Y es que El enigma del cuervo lo tenía todo (o casi) para convertirse en una buena cinta de intriga. Un personaje como Allan Poe, del que se puede sacar mucho jugo. Los asesinatos que se cometen describiendo sus obras mas famosas, y un ambiente victoriano a lo Holmes que sería el perfecto envoltorio. Contaba además con la inestimable ayuda de un actor con altibajos como es John Cusack, verdaderamente esforzado en esbozar un más que aceptable Poe, aunque tengo mis dudas de que el personaje real coincidiese en algo con el interpretado, y secundarios de lujo como el siempre solvente Brendan Gleeson.

La cinta desgraciadamente se queda en interesante por muchas razones. El ritmo narrativo es denso, y se hace hincapié en lo efectista en vez de dar mayor peso a una inteligente y tensa investigación, o al mismo personaje de Poe, al que parecen haber usado como reclamo, y no creo equivocarme. La trama holmesiana llega a su culmen en una desafortunada traca final, que no es tanto sino mas bien petardo barato, donde la resolución poco nos importa ya, y quizá pensando en lo que pudo haber sido de haber contado con algo mas elaborado y un villano de más enjundia y empaque. Demasiado recuerda en su desarrollo a glorias mejor rescatadas como el Sherlock Holmes de Ritchie. La diferencia es que aquel enganchaba por los intérpretes y el sentido del humor, y aquí todo ello brilla por su ausencia. Definitivamente Poe como personaje merecía más empeño.

Resulta una opción en cartelera para los aficionados a tramas detectivescas y amantes de la literatura clásica del autor, pues encontrarán numerosas referencias a las mismas en el metraje. Lo negativo es como decía, el poco jugo que se ha sacado a un guión descafeinado y a un personaje más que interesante. McTeigue ha ido esta vez a lo fácil, aunque su película no sea tan terrible. El final también carece de la fuerza que se requería,pudiendo haber puesto un broche final que alzara el resultado unos centímetros a modo de tacón salvador, pero ni siquiera en este punto de logra achicar el agua que hunde el barco.

Una verdadera lástima, pues prometía en su trailer. Todo suena a ya visto, resoluciones demasiado precipitadas y nada nuevo bajo el sol. Quizá tengas otra oportunidad en el futuro, James.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow