Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
3
Comedia Dos amigos lamentan que el matrimonio les haya arruinado toda posibilidad de diversión, especialmente en lo que al sexo se refiere; sus esposas deciden entonces concederles un fin de semana libre, un paréntesis de libertad, en el que podrán desmadrarse todo lo que quieran, sin remordimientos ni explicaciones. (FILMAFFINITY)
1 de junio de 2011
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Farrelly vuelven a la carga. En esta comedia ligera (bastante ligera) te puedes encontrar ni más ni menos que lo que puedes esperar. Es una cinta para pasar el rato sin ninguna pretensión. Owen Wilson hace lo que puede, Jason Sudeikis le sigue el juego provocando algún que otro gag divertido. Pero no busquéis más.
Se trata de una comedia del montón. Sí, de esas para tirar a la inmensa pila que produce la industria de Hollywood cada año. Que esté firmada por los Farrelly sólo asegura el tipo de humor, bastante grueso y facilón como ya han demostrado los hermanos en otras ocasiones.
Si bien es cierto que puede provocar alguna carcajada, el moralista y absurdo final (tampoco esperaba otro) y algún que otro momento puritano y políticamente correcto confirma la tontería de los Farrelly, culminando en una cursilería soporífera que chirría exageradamente en su tramo final.
Es disfrutable en la medida que puede serlo, claro está. No pasará a los anales de la historia en lo que son las mejores comedias del cine, pero se deja ver. A buen entendedor, con haber visto algo de cine y viendo el cartel y sus directores, puedes hacerte una idea para nada abstracta del divertimento que propone.
Funciona en bruscos altibajos. Cuesta mantener el nivel, y eso es evidente. Nos montamos en una montaña rusa de subidas y bajadas constantes, divirtiéndonos claro está, en las bajadas (pocas) que se nos presentan.

Bastante floja en general, aunque arrancará alguna risa. Si tienes un mal día, puede que ni eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow