Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Magmillerblog:
3
Musical. Romance. Drama Henry es un monologuista cómico de humor incisivo. Ann, una cantante de renombre internacional. Centro de todas las miradas, juntos forman una pareja feliz rodeada de glamur. El nacimiento de su primogénita, Annette, una niña misteriosa con un destino excepcional, les cambiará la vida. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica Annette (2021) x Magmillerblog

Un humorista y una soprano en su mejor momento, forman una pareja feliz, el nacimiento de la hija de ambos, les cambiará la vida. Con está premisa y centrándonos en lo verdaderamente importante, la película mas allá de ser el primer proyecto de habla inglesa del cineasta francés a la par que excéntrico Leos Carax, es también un curioso drama musical, protagonizado por un gran Adam Driver, y una desaprovechada Marion Cotillard, si es cierto que está cinta la vemos más contenida y menos excéntrica que otros films del director, véase su anterior trabajo "Holy Motors" (2012). Esta claro que "Annette" ofrece una dirección y puesta en escena interesante, ya sabemos que Carax es muy excéntrico, pomposo en ocasiones y a lo que puesta en escena se refiere un amante del verde, un elemento estético imprescindible en sus inmaculadas películas, pero mas allá de ser un musical con una gran calidad artística, la verdad que tampoco deslumbra tras sus buenos primeros 10 min, tampoco ofrece nada nuevo al genero como afirman muchos, coger una historia dramática, darla un tono teatral, una bonita estética y cantar el guión, disculparnos pero no es precisamente original o revelación y mas si luego trasmite un hastío evidente al espectador medio.

Hoy en día esta claro que la música triunfa en el cine, ya no solo se hacen grandes adaptaciones de Broadway a la gran pantalla, ya que recordamos que se pueden encontrar éxitos recientes e historias originales iguales de dramáticas, cómicas o románticas, algunas mas palomiteras que otras pero en el mismo formato musical, un ejemplo claro, seria la película de Oscar "La La Land" (2016) también con una dirección y una puesta en escena soberbia o el biopic realizado como un musical y dirigido al público más comercial "El Gran Showman" (2017) cuyo álbum consiguió ser el más vendido del mundo en su año.

Pero volviendo a la película protagonista, "Annette", tiene como positivo una buena puesta en escena y una historia con un interesante desarrollo, eso no es debatible y una pena porque puede enganchar mejor al espectador solo por su historia, por eso creemos que por muy buenos que sea esa pareja de hermanos rockeros llamados Sparks (que son los encargados de la música en esta cinta) es por desgracia lo que mas sobra en toda la película, y si ya en un musical ves que la propia música y las canciones es lo mas flojo, es que mal vamos, solo se salva su buen comienzo u opening, que da esperanzas que lo que se va a ver o en este caso escuchar va a ser bueno y original, pero la música tan constante a veces incluso molesta, la ausencia de números musicales, ni realmente ninguna canción destacada, da para plantearse que no vemos la necesidad que esta película sea musical, que cada canción de cada escena se base en cantar un par de frases del guion para que avance la trama y el resto sea repetir 50 veces la misma palabra en cada escena, la cual define el estado de animo de los personajes en el clímax de la escena como: "estamos muy enamorados... "pues es cargarse una película e innecesario, la historia engancha por si sola, tratando temas interesantes dentro de lo que es la fama, las falsas acusaciones, el miedo a muchas cuestiones dentro del mundo del éxito como el no conseguir mantenerte en lo mas alto, envidias u otras cuestiones bastante realistas dentro del éxito artístico, por lo tanto... ¿que necesidad había?

En Resumen, un drama musical donde precisamente, es la parte musical lo mas flojo, la interesante historia debería de haber sido reforzada con una BSO como dios manda e igual de omnipresente, sin necesidad de hacer un musical puedes jugar con la música o en este caso concreto con la opera rock, ni que su director abandone su excentricidad, jugar con el hecho que el personaje de Marion Cotillard es soprano, como hacen en "Whiplash" con el jazz o "Cisne Negro" con el ballet, o que el personaje de Adam Driver que es humorista se le escriba monólogos de verdad igual de ácidos pero monólogos donde te crees que el publico del film se ríe de verdad, no un desvarío ridículo de cuestiones filosóficas sin ningún sentido, dado que es humorista y no un filosofo. Ciertos matices que hubiesen enganchado mejor.

Musical innecesario y mas imperfecta de lo que se dice.

Para recomendaciones, curiosidades... para amantes y no tan amantes del 7arte visite nuestro BLOG: https://magmillercinema.movie.blog/
Magmillerblog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow