Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cinecittà
Voto de Xavier Vidal:
6
Thriller. Drama Mientras Milo, un narcotraficante serbio, organiza la fiesta de cumpleaños de su hija, se entera de que una banda de inmigrantes albaneses se está apoderando de su territorio en el mundo subterráneo de Copenhague. En un solo día, debe asistir a la fiesta de su hija, defender sus negocios y, además, frecuentar reuniones de toxicómanos anónimos para desengancharse. Tercera y última entrega de la trilogía "Pusher". (FILMAFFINITY)
8 de octubre de 2011
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Milo es un inmigrante serbio que vive en Dinamarca. La noche en la que sucede el film se promete estar lúcido. No va a beber. Porque es un drogadicto. Y en pocas horas coordina su negocio de tráfico ilegal de droga, organiza la fiesta de cumpleaños de su consentida hija y tiene que hacer frente al pago de una partida de éxtasis. Mismos escenarios, mismo prototipo de personajes que las anteriores partes de la saga Pusher. Pero esta tercera parte, rodada casi de forma consecutiva con la segunda entrega, no está a la altura de las demás películas. Quizás es que uno conoce el funcionamiento de la historia. La cuestión es que en Pusher 3 no hay ninguna sorpresa. Todo sucede según lo previsto, en una especie de caos controlado, repitiendo los esquemas de la primera parte.

Si en la primera parte el protagonista era un mero peón en manos de las cabecillas, si en la segunda entrega todo giraba en torno al hijo de un corrupto, aquí el mafioso, el capo, el rey es el personaje central. Se repiten clichés, no solo del género (seguro que Winding Refn vió y admiró Los Soprano), sino de la propia saga. Así que Pusher 3 huele a refrito. Y para colmo, Refn remata la jugada con el descuartizamiento explícito de un cadáver, una de las escenas más desagradables que recuerdo. Una forma de simular gravedad cuando la historia carece de contenido.

En pocas palabras: es la más prescindible de la saga, pero de alguna manera viene a completar el círculo temático y narrativo de las anteriores propuestas. Aquí la crítica social queda relegada a un papel secundario y todo es más gore y engolado. Para el recuerdo: la gran interpretación de Zlatko Buric. Suficiente para justificar su visionado.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow