Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paleocinéfago:
8
Thriller. Drama. Acción Tiempo después de los eventos sucedidos tras el último episodio de la serie "Breaking Bad", el fugitivo Jesse Pinkman (Aaron Paul) huye de sus perseguidores, de la ley y de su pasado. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acercarse a el camino, la secuela de breaking bad en forma de película es un buen viaje a la nostalgia. La serie acabo hace 6 años, y tanto la industria como nosotros hemos cambiado. Lo malo de recordar algo que ya se cerró, que se quedó en el pasado, es endulcorar esos recuerdos y cambio su espíritu.

Lo mejor que se puede decir de el camino, entonces, es que es un epílogo que mantiene el mismo espíritu.
Siempre he tenido fe en Vince Gilligan, y sabía que no iba a arruinar su serie. Lo que más destaca de la película es su dirección y fotografía excelentes. No es novedad porque breaking bad estaba muy bien dirigida, pero se usa todo el lenguaje cinematográfico, lo aunque parezca muy obvio, no suele ser lo habitual.

El guion, por su parte, es minimalista, ya que el arco narrativo principal es muy simple. La narración pasa a ser en flashbacks para recomponer partes de la historia personal de Jesse. Esto, hace que es si la historia sea un capítulo, como tal, innecesario pero con valor propio. Que no se confundan mis palabras, me ha encantado, pero al final llega a la misma conclusión que la serie. Es cierto que lo malo hubiera sido si cambirá la conclusión de alguna forma, pero entonces ¿por qué existe?

Ante todo, es un trhiller, y mantiene el ritmo con intriga como nadie. Esto se debe al ya descrito guion, que gracias a la narrativa audiovisual, da ritmo a lo que sería una narración lenta. Esto se hace con pequeños detalles, detalles que como en la serie, te metían en la realidad de la escena.

Algo que ya se dejaba ver en la serie y que se mantiene en la película es el punto de humor negro y paletos americanos de los hermanos Coen. No domina el discurso, pero esta presente.

La única pega real que le puedo poner, es que para alguien que no haya visto la serie, no se hasta que punto te dibuja los personajes o ya partes con toda una base previa. Pero es lógico, nadie con dos dedos de frente vería esta película sin el contexto de la serie.

Y no hay mucho más que decir...
Es innevitable no ilusionarte si eres fan de breaking bad o al volver a ver Aaron Paul o al volver a ver a ....
Paleocinéfago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow