Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RaulGarrigós:
9
Thriller Tras presenciar un asesinato en un bar, los miembros de una banda de música punk son encerrados en una habitación del local por los autores del homicidio: una pandilla aterradora de neonazis que reivindican la supremacía blanca. Su líder es el dueño del bar (Patrick Stewart), un tipo que no quiere dejar testigos de lo sucedido.

29 de noviembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: La explosividad que acompaña a todo el film
Lo peor: Dejemos de pedir profundidad a películas que no la necesitan

‘Green Room’ es el tercer trabajo de Jeremy Saulnier detrás de las cámaras. Con ‘Green Room’ Saulnier mezcla la locura de su ópera prima ‘Murder Party’ y la brillantez de ‘Blue Ruin’. En cierto modo consigue compenetrarse con esta última ya que mientras en ‘Blue Ruin’ se presentaba una historia de venganza pausada y poniendo encima de la mesa ciertas temáticas sociales, ‘Green Room’ nos presenta una historia de supervivencia con un alto ritmo narrativo, y sin la necesidad de plantear nada, más allá de lo que el espectador pueda ver. Aunque esto último no es del todo cierto, pues aunque sea de una manera superficial, Saulnier vuelve a plantear el uso que se hace de la violencia y cómo ésta afecta a las personas. Sin demasiadas explicaciones, somos capaces de entender a los personajes, de dónde vienen y cuáles son sus motivaciones gracias a un guion compacto, rápido pero comprensible. Con todo esto, y con una gran actuación del (lamentablemente) fallecido Anton Yelchin, ‘Green Room’ funciona perfectamente como thriller, como película de acción e incluso como película gore. Creo que en Jeremy Saulnier podemos esperar grandes películas de género.
RaulGarrigós
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow