Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Inspector Miranda:
7
Thriller. Intriga El profesor de simbología religiosa Robert Langdon, absorto en la investigación de una antigua secta satánica, la de los "Illuminati", busca el arma más mortífera de la humanidad (antimateria), que algunos miembros de esta secta han introducido en el Vaticano. Langdon y una científica italiana se lanzan a una carrera contrarreloj para evitar el desastre. Tras "El código da Vinci", Tom Hanks vuelve a interpretar al profesor Langdon. (FILMAFFINITY) [+]
30 de julio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de las aventuras del profesor Robert Langdon, quién en esta ocasión se enfrenta a los Iluminati, una orden que odia profundamente a la iglesia católica y que por fin puede acabar con ella de una vez por todas. Ron Howard y Tom Hanks repiten detrás y delante de las cámaras como director y protagonista.

Ahora la pregunta es ¿cuál es mejor El código Da Vinci o Ángeles y Demonios? Para mí la respuesta es la siguiente, si has leído los libros, la mejor adaptación es la del código, fiel hasta el extremo de explicar todas sus intrigas de mejor forma que el original, siendo en mi opinión muy superior a la novela, dado que a un servidor el libro no le gustó nada. Qué ocurre que la película del Código Da Vinci, debido a esa fidelidad, tenía un grave defecto el ritmo, tenía pasajes extremadamente lentos y que hacían que el espectador acabase abrumado ante tanta explicación, esperando que llegase algún momento tenso o con más acción.

Con Ángeles y Demonios, siendo un libro muchísimo mejor, porque ya de por sí tiene buen ritmo y mucha más acción, ocurre que en su traslado a la gran pantalla ese mayor dinamismo sigue presente, llegando a tener incluso mucho más ritmo gracias a que se anularon las partes más aburridas del libro, como la presentación de Langdon en el CERN o tanto detenimiento a la hora de la búsqueda del sendero de la iluminación por parte de Vittoria y el profesor. La película agiliza esto sin traicionar al libro, por ello ha tenido cambios muy satisfactorios pero por desgracia y de ahí lo de mejor película peor adaptación, Howard queriendo ser conciso, ha quitado elementos que eran de una importancia vital para que la historia en su conjunto fuese más compacta y tuviese más sentido (estos cambios los planteo en el spoiler).

En cuanto a interpretaciones: el mejor sin duda es Ewan Mcgregor, con una solemne aportación como el camarlengo, actuando de forma fiel a su homónimo literario. Tom Hanks mejora bastante respecto al Código Da Vinci, no presenta esa rigidez que anteriormente padecía y se le ve más cómodo con el personaje. Stellan Skarsgard muy correcto en su papel, todo lo contrario que Ayelet Zurer que en ningún momento me convenció, aunque no toda la culpa es de la actriz, el guión tampoco le da mucho de donde rascar.

Algo excelente es la banda sonora, prácticamente la misma de la primera parte, aunque no tan bien utilizada.

Pues dicho esto, para finalizar decir que como film es bastante más entretenido y disfrutable que el Código Da Vinci, es una cinta de suspense que sabe enganchar sin aburrir en ningún momento, cumple lo que promete: hacerte pasar el rato, no busquemos nada más donde no lo hay.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Inspector Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow