Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
4
Infantil. Comedia Obsesionada por obtener la auténtica piel de dálmatas para crear su nueva línea de moda, Cruella de Vil no se detiene ante nada. Cuando Anita, una de sus mejores diseñadoras, le cuenta lo contentos que están ella y su marido Roger, porque su pareja de dálmatas, Pongo y Perlita, van a tener cachorros, la mente de Cruella empieza a maquinar para hacerse con los pequeños. (FILMAFFINITY)
7 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Originarios de la región de Dalmacia en la parte croata del mar Adriático, esta raza de perros se caracteriza por sus elegantes manchas negras sobre fondo blanco. Usados a menudo acompañando a los carruajes de caballos a modo de guardianes, este empleo se generalizará en Inglaterra durante la Regencia del incapacitado Jorge III y la minoría de edad del Príncipe de Gales (1811), cuando se puso de moda hacer correr grandes ejemplares junto a las carrozas de la alta aristocracia. El perro dálmata se convirtió así en un símbolo de nobleza.
Los dibujos de Walt Disney (1961) con sus 101 perros manchados de negro terminarán de poner de moda esta raza.
La cinta es una versión "real" de aquellos entrañables dibujos animados de nuestra infancia, donde la malvada Cruelle (Close) se alza protagonista, excesiva, frente a la alfombrada mancha blanquinegra que se mueve de acá para allá.
Si ya de por sí la versión animada no fue de las más brillantes de la factoría, la que nos traen aquí tampoco es para tirar cohetes.
En cualquier caso, se trata de una película infantil, distraída, ideal para compartir con la gente menuda.
Reconocer de paso la dificultad del manejo de los canes. Todos recordamos la célebre sentencia de Alfred Hitchcock: "Nunca trabajes con niños, ni con animales ni con Charles Laughton".
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow