Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
5
Western. Acción México, 1867. Durante la revolución de Benito Juárez contra las tropas de Maximiliano de Austria, uno de los líderes del pueblo planea robar un ingente cargamento de oro en poder del despiadado coronel Skimmel que servirá para financiar la revuelta. Para ello deciden contratar al hombre más adecuado para la empresa, un mercenario conocido por su puntería que responde al nombre de Sabata. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que los tres años justos que Maximiliano de Austria estuvo en México como emperador, desde junio de 1864 al mismo mes de 1867 en que fue ejecutado, hayan dado tanto de sí cinematográficamente. Es cierto que se trata de una etapa donde los vecinos del norte ya le habían echado el ojo a las tierras que lindaban por debajo, y andaban preparando el terreno para su anexión sin contemplaciones.
Tal vez por eso cargan tanto las tintas con la violencia gratuita de los oficiales europeos destacados en México, olvidando que allí marchó Maximiliano a petición de amplios sectores mexicanos y, cierto también, por los intereses franceses en el territorio. Como olvidan asimismo el talante abierto y liberal de Maximiliano y de Carlota.
En fin, estamos ante una cinta ambientada precisamente en los últimos momentos del II imperio mexicano, 1867, donde un corrupto y sanguinario coronel Skimmel (Herter) se quiere hacer con un cargamento de oro que también pretenden una mezcla de bandidos, patriotas y pistoleros con Sabata (Brynner) a la cabeza. Unos para quedárselo y otros "para comprar armas para la revolución". Vaya usted a saber.
A ratos tiene el aire de "Los siete magníficos", a ratos aburre soberanamente. Obra menor con mucha acción, tiros, ametralladoras, cañones, dinamita, nitroglicerina, cuchillos, canicas mortales, todo en medio de los paisajes almerienses. Interpretaciones corrientes, Brynner incluido. Música que quiere recordar la del gran Ennio, con "El flamenco de la muerte", un zapateado que se marca de vez en cuando uno de los bribones.
Desagrada una vez más la tontuna de los soldaditos de plomo de Maximiliano, pero es que aunque somos italianos el modelo es Hollywood. No estaría mal una película que nos mostrase una imagen un poco más objetiva de la etapa imperial.
Por lo visto la película cierra el ciclo del "héroe" Sabata. Tranquilos, solo faltan 12 años para que nazca otro, Emiliano Zapata. Paciencia y barajar.
Película para pasar el rato. Nada más.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow