Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Bélico. Thriller Año 1942. Dos checos saltan en paracaídas cerca de Praga con la orden de atentar contra el líder nazi Reinhard Heidrich, General de las SS y conocido como "el carnicero de Praga". Basada en la historia de la Operación Antropoide, la misión de la Segunda Guerra Mundial para asesinar a Heidrich, tercero en la línea de mando y artífice intelectual de la Solución Final. (FILMAFFINITY)
4 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la definición que da la RAL de la voz "antropoide", el nombre castellanizado de la operación que programa desde Londres la resistencia checoslovaca contra los nazis y a la que destinan dos jóvenes paracaidistas, Josef Gabcik (Murphy) y Jan Kubis (Dornan).
Sin duda alude al jefe de las SS en la Checoslovaquia ocupada, Reinhard Heidrich también conocido como el "Carnicero de Praga", que de humano solo parece tener su aspecto externo.
Cinta bélica centrada en los preparativos y en la ejecución del atentado con un tono un tanto de documental al comienzo. Cinta desarrollada con bastante dignidad aunque corta de empuje. Le falta rasmia. Mantiene el interés pese a conocer de antemano el desenlace, alcanzando el punto álgido en el momento del golpe de mano. Los tiroteos finales parecen muy exagerados.
Lo mejor las dudas que se plantean entre los resistentes sobre la conveniencia o no del atentado, conscientes de las feroces represalias que pueden caer sobre ellos. La tesitura de obedecer o no las órdenes que llegan desde la relativa comodidad de los despachos londinenses. El desenlace justificará el debate.
Película bien documentada que trata un tema histórico, con un guion convencional que incluye el correspondiente y gratuito apartado sentimental. La dirección se centra más en la pareja de paracaidistas, con una marcada preferencia hacia Josef que deja a Jan un poco desdibujado. Correcto tratamiento a los actores de reparto entre los que destaca Jones en el papel de Zelenka.
Bien la memoria que se hace del vergonzoso Pacto de Munich por el que las naciones europeas "ofrecieron" sin luchar a Hitler Checoslovaquia pensando evitar así la guerra. Un año después se declararán las hostilidades al ocupar los nazis Polonia que al menos intentó defenderse.
Algo parecido a lo que ahora ocurre en Ucrania. Primero Rusia se anexiona unilateralmente la península de Crimea y todos hacemos la vista gorda, para solo reaccionar cuando se lanza a por toda Ucrania. Nunca aprendemos con los dictadores.
En fin, una obra interesante que tiene el mérito de recordar pasados sucesos que no se deben olvidar. Recomendable aunque puede decepcionar un poco a los que gustan de las "hazañas bélicas".
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow