Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de liorah:
8
Thriller. Acción. Drama Batman/Bruce Wayne (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra su eficacia, pero, de repente, aparece Joker (Heath Ledger), un nuevo criminal que desencadena el caos y tiene aterrados a los ciudadanos. (FILMAFFINITY) [+]
31 de octubre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho, por su fuerza, impacto y transcendencia detrás de los fuegos artificiales. Pero sobretodo, me ha gustado porque me ha hecho pensar sobre tres puntos claves de en la película: el realismo, el Jocker y el héroe.
Sin duda es la peli más realista de todas, se ha grabado en la ciudad de Chicago, los villanos tienen defectos que podrían ser auténticos y desde luego, no sigue la estética gótica de Burton. Pero, aunque esto es totalmente premeditado…¿es esto positivo? ¿No le quita parte del encanto, parte de la esencia del cómic?
Aquí el Jocker es un personaje creíble, le han llevado hasta el límite y él intenta poner al límite los valores de la sociedad. La crítica a la doble moral y al orden establecido es mortífera “somos capaces de aceptar monstruosidades mientras entren dentro de lo regulado o lo esperado."
Me gusta la idea del CAOS, como manera de llevarnos al límite a nosotros mismos.
Finalmente el término o la figura del héroe llevado al extremo. “No es el héroe que necesita, sino el que Gotham merece.”
Surgen muchas reflexiones a raíz de este término en la película y entiendo el papel del héroe negro que hace el bien “final” sin preocuparse de hacer mal en el camino. Aunque también me preocupa este héroe de “un fin mayor”, en cierto modo, porque no atiende a reglas y moral (matar es incorrecto, aunque matar al malo no lo es. Es una frase simple y básica pero que ejemplifica que no le damos siempre la importancia necesaria a ciertas acciones que por héroe se justifican).
Llevada por esta reflexión y por el momento histórico en el que nos hayamos, una figura que va por un bien mayor, aunque el resto no lo entienda, es peligroso y más pensando en la actitud de los norteamericanos frente al resto del mundo.
¿Es muy extrema esta reflexión? No lo creo, todo entretenimiento encierra algo detrás.
liorah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow