Haz click aquí para copiar la URL
Voto de FreddyFerruzola:
10
Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
21 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado 15 años desde que Bryan Singer eligió a Hugh Jackman para que interprete a este personaje icono de las historietas, ésta es la última película de Wolverine en la franquicia de Fox que empezó en el 2000. Logan está harto y cansado, Charles es buscado por la ley, los jóvenes talentos ya no están y la raza mutante está al borde de la extinción.

James Mangold explora temas como las relaciones familiares, la pérdida de la esperanza y el paso del tiempo; ese monstruo que acaba con todo y deja cicatrices a su paso. En el caso particular de Logan, éstas son tanto físicas como emocionales.

Patrick Stewart y Hugh Jackman son los protagonistas y lo mejor de la cinta. Como era de esperarse al ser la última entrega de la saga, y ellos los veteranos fundadores de la saga; sus conmovedoras interpretaciones dignas incluso de un premio Oscar; demuestran que pusieron todo el corazón en cada escena.

‘’¿Sabes, Logan? Esto es la vida. Un hogar, personas que se quieren. Un lugar seguro. Deberías tomarte un momento y sentirlo’’.


Éste diálogo resume la visión que tenía Mangold para esta última entrega. La relación de Charles y Logan: padre e hijo, llena altos y bajos, pero irrompible porque es su mentor; su amigo y de las pocas personas que han creído en él. Charles es todo eso para Logan, porque muchas de las personas que ha conocido en su larga vida al final se han ido.

Pero Laura o X-23 interpretada por la joven revelación Dafne Keen no se queda atrás, aporta ligeros toques de humor y se convierte en una nueva razón para que Logan tenga algo por lo que pelear una última vez, algo en lo que él ha demostrado ser el mejor siempre.

Cabe resaltar que no son la sangre y los golpes lo que hace especial a la cinta, aunque se agradece el hecho de poder ver por primera vez al verdadero Wolverine de los cómics. Porque las marcas no se borran, ‘’no hay vuelta atrás’’ y sabemos que la batallas tienen que llegar, pero el director decidió poner un toque diferente al de los típicos blockbusters basados en cómics de la actualidad, esta es una verdadera lucha por la supervivencia, un salvaje todo o nada.


Y es que James Mangold ha sacado todo el provecho que ha podido a la clasificación R. De principio a fin, con escenas de acción llenas de violencia; un espectáculo brutal, coreografiado de forma brillante; que además cuenta con un acompañamiento musical muy notable realizado por Marco Beltrami, escenas dignas de aplaudir que muchos seguidores de la saga X-Men querían ver desde que eligieron a Jackman para el papel.

Un piano melancólico acompaña las escenas cálidas y pasivas, pero cuando se trata de peleas cuerpo a cuerpo es una combinación de tambores y guitarras eléctricas subiendo y bajando la intensidad, de lo dramático a lo salvaje. Aunque resulta un poco agridulce que solo en esta última entrega hayan considerado hacer un tema memorable para el personaje.


Estamos ante la mejor película que se ha hecho del solitario Wolverine, con una combinación perfecta de drama, oscuridad, raciones justas de humor, referencias al género western, guiños al cómic en el cual se inspira: Old Man Logan, acoplados de manera muy sutil y un uso de la violencia justificado y preciso, que aporta mucho al contexto de la situación; por los riesgos que corren los personajes en éste último viaje de vida o muerte. Una verdadera carta de amor de Hugh Jackman y James Mangold para los aficionados no sólo del cómic, sino también del cine en general.
FreddyFerruzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow