Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Cristóbal de La Laguna
Voto de Sam Tiko:
7
Thriller. Intriga El profesor de simbología religiosa Robert Langdon, absorto en la investigación de una antigua secta satánica, la de los "Illuminati", busca el arma más mortífera de la humanidad (antimateria), que algunos miembros de esta secta han introducido en el Vaticano. Langdon y una científica italiana se lanzan a una carrera contrarreloj para evitar el desastre. Tras "El código da Vinci", Tom Hanks vuelve a interpretar al profesor Langdon. (FILMAFFINITY) [+]
15 de mayo de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos años fue el boom de "El Código da Vinci"... en aquel entonces lo leí y me gustó (aunque apenas seguí luego la moda de "novelas pseudo-históricas de misterio" que invadieron las librerías). Vi la adaptación cuando salió al cine y también me gustó: me pareció bastante fiel y funcionaba bien como película de acción (aunque conocer el final del libro resta emoción, claro).

Vi "Ángeles y demonios" sin haber leído el libro, que muchos me dijeron que era superior al del código. Confiaba en que de esta forma disfrutaría más de la intriga, y efectivamente la película te mantiene en tensión, te hace sospechar de todo el mundo... pero también es cierto que es bastante tramposa (como su predecesora) ya que por momentos te orienta a pensar una cosa para luego retorcer la tuerca y sorprender (por cierto, esto me recuerda al estilo de los libros de Agatha Christie).

Por tanto, si perdonamos que a veces es algo retorcida, tenemos una intriga aceptable. El ritmo es muy bueno: la película no aburre y tiene buenos momentos de acción (aunque nunca me ha gustado que se pasen de cracks conduciendo). Las imágenes de Roma me gustaron, el reparto muy acertado y la BSO de Hans Zimmer acompaña, oyéndose a veces el bonito tema principal de "El Código da Vinci"... supongo que para fomentar esa sensación de que ésta es una continuación de aquella.

En resumen, que la película es entretenida y creo que merece la pena, sobre todo si se dejan las exigencias a un lado, junto con el rigor científico (mejor no comentar el tema de la antimateria) e histórico (también había pifias en "El Código da Vinci", pero al fin y al cabo son novelas de ficción y no se deben tomar mucho en serio).

Eso sí, la rapidez mental de Robert Langdon en descubrir pistas mirando estatuas me jodió bastante: la próxima vez que vea una estatua señalando a algún lado seguiré el mensaje oculto para desmoronar a la Iglesia...

Me quedo con la historia que cuenta "El Código da Vinci".
Sam Tiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow