Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
5
Drama Lisa, una estudiante neoyorquina de 17 años, está convencida de haber provocado, aunque involuntariamente, un accidente de tráfico que le ha costado la vida a una mujer. Se siente tan impotente y desolada que empieza a tratar con crueldad a su familia, amigos, profesores y, sobre todo, a sí misma. Y es que las circunstancias la han colocado frente a una verdad esencial: sus ideales de juventud no se corresponden con la realidad y las ... [+]
9 de abril de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido yo mucho del cine indie, la verdad. No es que lo desprecie ni mucho menos, hay muy buenas películas bajo ese epígrafe, pero sí es verdad que muchas veces está sobrevalorado. Me pasa esto, con ejemplo, con autores como Noah Baumbach y sus películas “Margot y la boda” o “Greenberg” que tuvieron muy buenas críticas pero yo no les pillé el punto. Pues esta “Margaret” podemos ponerla bajo la leyenda de cine indie. Y es un castañazo de muy señor mío.
Cuenta la historia de una muchacha adolescente que provoca un accidente de tráfico en el que resulta muerta una mujer al ser atropellada por un autobús. Tras esto, la muchacha (interpretada por Anna Paquin) se meterá en una espiral de confusión, dolor y culpabilidad que deberá superar como buenamente pueda. Alrededor de esta trama hay otras secundarias que yo no sé muy bien si pretenden ser graciosas o trágicas, como la protagonizada por Jean Reno, o esas diatribas sobre los judíos y los musulmanes que pretenden ser profundas pero que, como poco, son pueriles. ¿A qué viene tratar ese tema en esta película? ¿Por qué el director se empeña en romper el (por otra parte escaso) ritmo de la película con discusiones que no vienen muy a cuento?
En definitiva, una película aburrida, con un ritmo lentísimo y parsimonioso que te deja casi dormido porque te preguntas por la razón que puede impulsar al director en gastar 150 minutazos en contarnos una historia que en poco más de hora y media estaría más que resuelta. Se distrae en presentarnos personajes desagradables e insulsos, personajes que no aportan nada a la trama y que se pasean por la pantalla sin un motivo aparente. Escenas que se suceden sin una razón, simbolismos shakespearianos de todo a cien que, de puro repetidos, pierden el interés. Por ejemplo, los personajes de Matt Damon o Kieran Culkin aparecen y desaparecen sin ton ni son, el novio del instituto desaparece de un plumazo (como Mark Ruffalo), Jean Reno haciendo de colombiano es la risión y el de Matthew Broderick es directamente prescindible. Para terminar, la película es innecesariamente desagradable ya que la escena de la muerte de la mujer se alarga muchísimo y es de sangrienta que para qué. ¿Qué pretendía el director?.
Resumiendo, un buen reparto malgastado (sólo Anna Paquin aparece en todas las escenas) en una película muy aburrida que quiere ser trascendente y se queda en un auténtico pestiñazo.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow