Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
6
Thriller. Intriga Ambientada en el mundo de la psicofarmacología, ciencia que estudia cómo afectan las drogas a la mente humana. Emily (Rooney Mara) es una joven que se vuelve adicta a un nuevo medicamento que le receta su psiquiatra (Jude Law) para que pueda controlar su ansiedad ante la inminente salida de la cárcel de su marido (Channing Tatum). (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece que esta va a ser la última película del irregular y prolífero Steven Soderbergh (si no contamos “Behind The Candelabra” que ha rodado para la HBO). Y, si sus siguientes trabajos iban a seguir la misma línea de sus últimas películas, no creo que nadie le vaya a echar mucho de menos. A ver, Soderbergh se ha ganado un prestigio muy merecido gracias a un puñado de muy buenas películas, lo que ocurre es que tiene otras que no se merecen ir firmadas por un director de ese talento, sobre todo las últimas.
En esta ocasión, Soderbergh nos cuenta la historia de una mujer enferma de depresión que acude desesperada a la consulta de un psiquiatra que le receta un nuevo fármaco que tendrá unos efectos secundarios devastadores. La película parte de esta síntesis para, a través de un cúmulo de giros argumentales, recovecos y peripecias varias, se va convirtiendo en un thriller para dejar a un lado el posible drama humano que se podría tratar. Y esa es la mayor pena, que Soderbergh no se preocupe de hablar de la depresión, de sus causas, de su tratamiento, del sufrimiento que causa; que pase muy de puntillas por el papel que desempeñan los médicos que se venden a la industria farmacéutica que les soborna con regalos, viajes u otras cosas, para que receten un medicamento determinado. Soderbergh no se interesa por estas cuestiones y se limita a filmar un thriller con giros argumentales bastante rutinario.
Incluso su forma de filmar en esta ocasión parece desganada. No hay rastro de ese montaje frenético y dinámico al que nos tiene acostumbrados. Tampoco hay rastro de la música usada tan magistralmente en otros filmes suyos. No sé si es que se quería despedir con un marcado clasicismo en su forma de narrar o es que realmente no tenía ganas de rodar la película y estaba pensando en otras cosas.
En cuanto al reparto, Rooney Mara realiza un gran trabajo en el papel protagonista, aportando matices y haciendo que su personaje tenga algunas capas que ya se irán descubriendo; Jude Law y Catherine Zeta Jones están eficientes y en sus escenas juntos saltan chispas; y hay que reconocerle a Soderbergh que haya sabido descubrir la verdadera valía Channing Tatum*.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow