Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
6
Ciencia ficción. Aventuras Ambientada treinta años antes que "La guerra de las galaxias" (1977), muestra la infancia de Darth Vader, el pasado de Obi-Wan Kenobi y el resurgimiento de los Sith, los caballeros Jedi dominados por el Lado Oscuro. La Federación de Comercio ha bloqueado el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la joven Reina Amidala; se trata de un plan ideado por Sith Darth Sidious, que, manteniéndose en el anonimato, dirige a los neimoidianos, que ... [+]
1 de mayo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera (o cuarta) entrega de la saga galáctica más famosa de la Historia del cine comenzó con este film que ahora es vilipendiando por todos. Es difícil encontrar a algún defensor de este Episodio I a día de hoy; todo el mundo reniega de ella pero tan cierto como que la noche sigue al día que cuando se estrenó, no fue así. En absoluto. Lo sé porque yo estuve allí (siempre quise decir esa frase).
Eran los tiempos en los que tenías que esperar a la puerta del cine para pillar una buena localidad, eran los tiempos en los que tenías que ir a la taquilla a comprar las entradas y allí había multitud de personas vestidas de Jedi, de Darth Vader, de Darth Maul, de Chewbacca… y cuando empezó a sonar la sintonía de John Williams, el orgasmo fue colectivo y glorioso. De allí salíamos todos entusiasmados y extasiados de ver a Obi-Wan, a Joda, aR2D2, a Anakin, a Darth Maul, a C3PO, la pelea final, la carrera de vainas y toda la parafernalia. Todos salíamos hablando de nuestras sospechas hacia el Emperador, sobre si el papel de Samuel L. Jackson sería más extenso en películas venideras, del extraño papel de R2D2 y su relación con Obi Wan (que no lo reconoció en el Episodio IV), de cómo se plantearía el paso al lado oscuro de Anakin… creyendo que no podríamos aguantar dos años para encontrar respuestas. No hacíamos caso en aquellos momentos de asombro y estupefacción de los midiclorianos, de los fallos de guión, de lo infantil que resultaba el argumento, del abuso de CGI, incluso el repugnante y repulsivo Jar Jar Binks hizo gracia a alguno. Para mí, esto último resultó demasiado.
En definitiva, hoy todo el mundo reniega de ella y, aunque es verdad que vista ahora resulta decepcionante, en esos días todos flipamos bastante. Hoy ya le vemos los problemas al film. Pero quizá ni antes era para tanto ni ahora es para acribillarla (salvo a Jar Jar, maldito seas por siempre) sin piedad. Al menos, no se puede negar que Lucas intentó hacer algo diferente.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow