Haz click aquí para copiar la URL
Voto de LinkPinkPark:
8
Drama Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes ... [+]
25 de septiembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de leer otras opiniones me gustaría escribir la mía, más adelante, una vez leídas otras… tal vez mi visión de esta película sea diferente… no obstante decir que estoy libre de toda influencia tampoco es cierto… el otro día vi a una señora decir por el Telediario de A-3 que su impresión era que Terence Mallick sermonea al espectador.
¿Alguien me puede nombrar una sola película medianamente “seria” que no tenga una cierta intención de sermonear? Entiéndase que cosas como “La linterna verde” no las sitúo dentro de ese medianamente “Serio”.

Después de ver “El árbol de la Vida” entiendo perfectamente a que se refiere con eso de sermonear… pero lo que para esa señora es sermonear… para mi puede significar meditar… tal vez cosas como “Pa negre” sean más sermonear que esto…

Yo habría elegido otro título para esta peculiar película: “El árbol de la condición humana y de su conducta con el resto de la especie”.
Aunque esa condición humana y esa conducta la traslada hasta momentos absolutamente imposibles a que sean humanos… como es la de la época de los Dinosaurios… donde nos deja entrever que dicha conducta ya existía… luego que cada uno opine si esa capacidad de “comportamiento” es fruto de la “naturaleza” o de lo “divino” (O “inteligente”).

Entiendo que para Mallick la naturaleza tiene un curso absolutamente establecido a las circunstancias de la física y la química… ese curso es pura y absoluta matemática… pero dicha naturaleza absolutamente concatenada a las matemáticas se puede alterar por eso que llama “conducta”… ahí es donde Mallick nos propone su visión de lo divino… en aquellos momentos de la vida que se salen de lo puramente físico/químico y se convierten en momentos que se escapan a la rutina de la naturaleza.

Meter a los dinosaurios en esta historia es para decir que esa “ruptura” a dicha naturaleza ya existía antes de que existiéramos los hombres….
A partir de ahí viene lo que esa señora en A-3 denomina como “sermón”… es decir… dicho acto de inteligencia ¿Para qué sirve?

Para Mallick la inteligencia sirve para crear eso que llamamos “EMOCIÓN” y la emoción es un acto no Natural… la emoción es una actitud… así pues si queremos que la vida no sea un mero tránsito fugaz… el único sentido que tiene esa emoción es la de poder “AMAR” (O la de poder “Odiar” en el caso del niño).

--- Sigo en el spoiler por falta de sitio, no porque esté haciendo spoilers ¿Ok? ---
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow