Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joaquín Fénix:
2
Ciencia ficción. Acción Año 2028. La compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy, un policía de Detroit, trata de acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y también ... [+]
12 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene tela hacer un remake de un clásico tras las críticas tan negativas que tuvieron sus secuelas, pero más tela tiene aún eliminar todos los factores que hicieron tan grande a la original. La adaptaron a las mejores tecnologías de los tiempos actuales, uno de los pocos aciertos del film. No me explico como puede tener un cinco de media, y menos aún que esté por encima de las dos secuelas, por malas que fueran.

Voy a hacer una breve lista de todos los fallos o infidelidades que tiene esta película, la gran mayoría dadas por la corrección política de los tiempos que corren y por querer hacer un film adecuado para todos los públicos. Empiezo por la caracterización de Alex Murphy, un tipo que originalmente era un novato, inocente y con poco nervio, ha sido transformado en alguien violento y chulo en el remake.

Otra cosa que no me explico, es por qué decidieron cambiar a la oficial Lewis por un hombre. Un cambio que no aporta nada nuevo más que insatisfacción a los que nos gustó la primera aparición en la gran pantalla de Robocop.

Retomando al protagonista, su violenta, sangrienta y sádica muerte de la película original se ha reducido a una explosión en su propia casa. Los malvados antagonistas que causaron la memorable muerte en el film original han sido sustituidos por otras personas que no voy a mencionar para no hacer spoiler.

Y para terminar, han cambiado todo lo más importante de la historia. A lo ya mencionado se le añaden la igualmente sangrienta y divertida venganza de Robocop sobre sus atacantes en un Detroit que ni se acerca a lo que ofrecieron en la de 1987.

En lo único que acertaron y mejoraron sobre la primera fue en los efectos especiales (qué difícil, tras más de 25 años de evolución y mejoras en estos aspectos. Tampoco me convence el sentimentalismo que ya introdujeron en Robocop 3 y que no funcionó, pues tampoco funciona en esta.
Joaquín Fénix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow