Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Pintores y reyes del Prado
2019 Italia
Documental, Intervenciones de: Jeremy Irons
7,0
267
Documental Documental sobre el Museo Nacional del Prado, en el 200 aniversario de su fundación, conducido por el actor Jeremy Irons. Una producción que explica, mediante multitud de obras maestras de la pintura, la historia del museo y la historia de un país. Porque una pintura es lienzo, color, materia y forma, pero también es la historia de hombres y mujeres, pintores y reyes, palacios y reinas, riqueza y miseria, cuerpo y alma.
1 de diciembre de 2019
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Jeremy Irons nos guía por el museo del Prado y sus entresijos

La película documental, dirigida por Valeria Parisi, está presentada y narrada por el actor Jeremy Irons, pero también se incluyen entrevistas a personajes vinculados con la institución como el director del Prado, Miguel Falomir, o el arquitecto Norman Foster, así como otros técnicos, especialistas, o trabajadores del museo. Mientras tanto, vamos contemplando algunas obras expuestas, otras en proceso de restauración e imágenes de archivo relacionadas con la apasionante historia de la pinacoteca, como las fotografías de la salida de los cuadros de España durante la Guerra Civil.

*La historia de un imperio

Irons nos guía por un viaje que empieza con la contemplación de La Gloria, aquel cuadro que conmovió al emperador Carlos V y a cuyo artista, Tiziano, han imitado tantos pintores desde entonces. Porque este no es un recorrido cronológico lineal, que comience con la inauguración del museo el 19 de noviembre de 1819 por el Rey Fernando VII. Así como tampoco se constriñe la película a los muros y estancias de la pinacoteca, ya que la historia del Prado es la historia de España y, sobre todo, de la monarquía española, que construyó un imperio que se extendía a varios continentes.

También es el legado de todos aquellos reyes que fueron atesorando obras de arte (de pintores españoles, flamencos, italianos…) en sus palacios, monasterios…, y que más tarde pasarían a la pinacoteca nacional.

*Mujeres artistas

Pintores y reyes del Prado tampoco rehúye la problemática actual de la infrarrepresentación de las mujeres en este tipo de espacios. Y subraya el hecho de que durante muchos años, las mujeres estaban vetadas como espectadoras en algunos espacios del museo, así como, por supuesto, ignoradas como artistas.

*Para amantes de la historia del arte

Pintores y reyes del Prado gustará a todos aquellos que disfruten del arte y de la historia, hayan visitado alguna vez el Prado o no. Está dirigida a todos aquellos que gocen de la contemplación de grandes obras de la pintura universal, o de algunos datos históricos curiosos, como el hecho de que en sus inicios la pinacoteca recibía tan solo mil visitantes anuales… En definitiva, para los que quieran realizar un recorrido cinematográfico por la historia del arte desde la comodidad de su butaca y guiados por un actor oscarizado como Jeremy Irons.

Escrito por Patricia Esteban Baena
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow