Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Drama Lauren, una cínica estudiante que vive con su madre, alimenta una secreta amistad con Pete, un hombre más mayor que se muestra obsesionado con ella. (FILMAFFINITY)
7 de mayo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una relación ambigua

La directora italiana, Nathalie Biancheri, hasta la fecha había dedicado su carrera al género documental, con trabajos sobre arte e historia. Sorprende la decisión para su primer largo de ficción, Nocturnal, de abordar una historia intimista y casi teatral, sobre dos personajes que deben aprender a madurar juntos. Ella, es una adolescente inquieta que quiere crecer antes de tiempo. Él es un treintañero con síndrome de Peter Pan y miedo al compromiso, sin ganas de crecer. Cuando se conocen, surge una chispa que les hace iniciar una relación especial.

Es una relación extraña y ambigua, donde su amistad puede llegar a confundir al entorno e incluso a ellos mismos. Pero no estamos ante otra película de hombre mayor seducido por una lolita, hay secretos aún por desvelar (que resultan demasiado obvios), que cambiarán por completo el concepto inicial de esa relación.

*La noche y los personajes

Nocturnal es un drama exclusivamente enfocado a sus dos personajes principales. En un principio, casi siempre los veremos de espaldas, para que a medida que se van conociendo y nosotros también a ellos, la cámara se acerque a sus rostros y a esas miradas cómplices. Es una película que sucede casi íntegramente por la noche. Eso ayuda a gestionar la creación de una atmósfera opresiva y desasosegante en el primer tercio de la historia, volviéndose luego más malsana y turbia, para finalmente adentrarnos en el melodrama fatalista.

Ese entorno desesperanzador que abraza a los personajes, está muy bien retratado por Biancheri, sin necesidad de exagerarlo con subtramas criminales que oscurezcan más el relato. No es lo que busca. Tras el vuelco dramático del guion, todo cobra un significado distinto. Y la tristeza melancólica inherente a sus imágenes, termina abriendo un espacio para la esperanza y la reconciliación generacional.

*La magia surge al alcanzar la credibilidad

Nocturnal es una película sencilla y pequeña. Está rodada en 17 días, sin ensayos previos y con un presupuesto reducido. Sabiendo esto, es increíble comprobar el trabajo realizado por Cosmo Jarvis y Lauren Coe, y como de sus intensas interpretaciones surge la complicidad. Es la magia del cine, cuando la credibilidad traspasa la pantalla. En especial, ella es toda una revelación maravillosa, con un futuro muy prometedor por delante. Comentar, como curiosidad, que también aparece la actriz Sadie Frost, aquella inolvidable Lucy, del Drácula de Bram Stoker (Francis Ford Coppola, 1992).

Nocturnal tiene lo mejor del cine británico, en cuanto a ese retrato de una ciudad costera donde vive gente humilde, pero tanto su tono como su puesta en escena, recuerda más a las formas del cine indie norteamericano. Un film de emociones intensas, con un final muy logrado, que tan solo peca de un desarrollo algo moroso en su parte central.

*Conclusión

Nocturnal es un film británico dirigido por una debutante italiana, Nathalie Biancheri. Es un drama de personajes que se centra en la relación de amistad que surge entre una adolescente y un treintañero con complejo de Peter Pan. Un encuentro inesperado que hará madurar a la fuerza a los dos protagonistas, un atormentado Cosmo Jarvis y una fantástica Lauren Coe.

La película tiene una puesta en escena austera que saca partido a una ambientación sombría y nocturna, bien fotografiada por Michal Dymek. De ritmo pausado, la historia se concentra exclusivamente en desarrollar esa relación ambigua que se deslizará por terrenos pantanosos hasta un giro final previsible, pero que no resta un ápice de emoción a lo que nos cuenta.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow