Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Elvis Del Valle:
9
Terror. Drama En los sótanos de la Ópera de París vive oculto el misterioso Eric, el hombre de voz de ángel y rostro desfigurado de demonio, que acecha entre pared y pared a la hermosa soprano Christine Daeé, a la que desea catapultar hasta la cima de la fama; pero cuando se entera de que la cantante está prometida al apuesto vizconde Raoul, se vuelve loco de celos. (FILMAFFINITY)
14 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haberle dado vida al jorobado de Paris, Universal y Lon Chaney decidieron seguir con otra figura legendaria de la literatura francesa. The Phantom Of The Opera es la segunda entrega de la franquicia de monstruos clásicos creada por Universal. Es conocida como la primera adaptación de la novela de Gaston Leroux y que a diferencia de las demás adaptaciones, esta película es más fiel a la historia original, aunque Alemania ya había hecho una adaptación propia en 1916 que según se dice era mucho más fiel a la novela, pero actualmente esa versión es lost media. Aunque actualmente esta película no es vista como una película del género de terror, tiene los elementos que Universal utilizaría luego en las demás películas de esta franquicia que estaba naciendo. El género de terror estaba en su etapa de pañales en aquel entonces como muchos otros géneros cinematográficos. Lo que hacía que esta película inspirara temor en la audiencia de aquel entonces no era solamente la ambigüedad y el misterio que yace en el ambiente, sino la monstruosa apariencia de Erik hecha con un maquillaje que era bastante avanzado para la época. Lon Chaney logró asombrar al público como Cuasimodo usando un maquillaje que lo hacía ver como un auténtico hombre deforme. En esta película vuelve a repetir lo mismo, pero con una criatura que cumple los estándares del terror de aquella época. Tanto esta película como la anterior del jorobado, eran suficientes para que Lon Chaney se volviera uno de los primeros iconos del cine de terror. Al igual que Cuasimodo, lo fascinante de Erik es que se trata de un monstruo con un lado humano. Claramente, siente amor por Christine y eso es lo que manifiesta su lado humano que quedo enterrado por el rechazo de la gente. La película retrata a Erik como un criminal peligroso, pero hay más sobre él que es explicado en la novela o en la adaptación del 2004. La película resume bastante la novela, pero no pierde el enfoque principal de la historia. La película hace un muy buen uso de las gamas de colores como se han hecho en Das Gabinet Des Dr. Caligari, Nosferatu y The Lost World. Pero una de las cosas más memorables de esta película es la escena de la fiesta de máscaras hecha en Tecnicolor y viene con un guiño claro a The Masque Of The Red Death de Edgar Allan Poe. En conclusión, esta adaptación de The Phantom Of The Opera es otro antecedente del cine de terror que vale la pena echarle un vistazo por haber llevado a la gran pantalla otro monstruo legendario que quedo grabado en la cultura popular. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow