Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Hemispheres:
7
Drama Un día, a Tom Avery (Martín Sheen), un reputado oftalmólogo viudo, le comunican que su hijo Daniel, con el que nunca ha tenido buenas relaciones, ha muerto en los Pirineos durante un temporal. Tom, desolado, viaja a Francia y, cuando averigua que su hijo estaba haciendo el Camino de Santiago, decide terminar la ruta en su honor. (FILMAFFINITY)
27 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos versos de Machado, y que también aparecen en una escena de la película, continuamente reverbereban entre los muros de mi mente mientras recorría el Camino de Santiago.
Después de culminar el camino de Santiago la visión que uno tiene de la vida, al menos la mía, es más amplia, más universal, más cosmopolita... rodearse de toda esa constelación de almas, de sentimientos, de ideas, pensamientos y anhelos que albergan cada uno de los peregrinos que transitan el angosto y, al mismo tiempo, hermoso camino impregnan a quien se aventura a emprender ese viaje hacia Santiago.
La película de Emilio Estévez tiene una gran virtud, su sinceridad. Esta sinceridad la aprecio porque tengo la enorme fortuna de haber vivido el Camino de Santiago, y en muchas de las escenas una sensación de "deja-vu" me invadía, una experiencia vivida anteriormente, empatizando plenamente con el personaje interpretado magníficamente por Martin Sheen. La película puede tener escenas que cinematográficamente puedan carecer de valor, o tal vez pudieran ser prescindibles, pero muestran de una forma muy honesta lo que es el Camino de Santiago. Cada uno originariamente tiene un motivo para hacerlo, pero al final hay algo más... una forja, una evolución personal, un descubrimiento: encontrar el camino hacia uno mismo... El Camino de Santiago es una metáfora de la vida, uno lleva su carga a la espalda, tiene que sortear dificultades y obstáculos, tomar decisiones, aventurarse, arriesgarse, sentir, sufrir, por ende, vivir... para una vez llegado a su fin, hacer un balance de lo que somos y de lo que hemos vivido y hemos dejado atrás, por eso, acabo esta reseña volviendo a los versos de Machado, que para mí significan la esencia del Camino de Santiago y de The Way:

"Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar".
Hemispheres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow