Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de queller:
9
Ciencia ficción La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
23 de febrero de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que 2001 tenga tantos admiradores como detractores, pues a pesar de sus grandísimas virtudes, tiene un fallo monumental.

En el apartado virtudes, es la única película de ciencia ficción verosímil que conozco. Los increíbles –para la época– efectos especiales que muestran el comportamiento de los objetos y las personas en situación de microgravedad, son perfectamente verosímiles y no tiene nada que ver con “La guerra de las galaxias“, por poner un ejemplo, donde las naves braman o hacen maniobras cerradas en el espacio vacío, y también viajan de sistema en sistema en breves espacios de tiempo, todas ellas situaciones sencillamente imposibles. En ello, se ve la mano de Arthur C. Clarke, que dota a la película de la misma coherencia científica que tiene su obra literaria.

Por otro lado, está la fascinante historia de intriga que subyace entorno a HAL, digna del mejor Hitchcock y que, para mí, es lo mejor de la película... y de lo mejor de la historia del cine.

Además está la extraordinaria musica de los Strauss, que enmarca de forma genial las escenas, de forma que se ha convertido en parte inseparable de ella en nuestra memoria colectiva: ¿Alguién que haya visto la pelicula y no recuerde los compases iniciales de "Así habló Zarathrusta"?

Pero es que la trama básica: la historia de los monolitos NO SE ENTIENDE, y a partir de la llegada a Júpiter todo se convierte en un sinsentido psicodélico.

No vale decir que hay que leer el libro. La historia debe ser autocontenida y que no se entienda significa simple y llanamente que no está bien contada.

Aún así, creo que las virtudes pesan mucho más que este gran defecto, lo que hace que sea una de mis películas favoritas.

<< ... recuerdo una canción que me enseñó mi programador...>>
queller
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow