Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de aragornn:
7
Acción. Fantástico. Ciencia ficción Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de aterradoras criaturas, se enfrentan en un espectacular combate que sacude los cimientos de la humanidad. Kong y sus protectores emprenderán un peligroso viaje para encontrar su verdadero hogar. Con ellos está Jia, una joven huérfana con la que el gigante tiene un vínculo único y poderoso. En el camino se cruzan inesperadamente con el de un Godzilla ... [+]
1 de abril de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tres películas a lo largo de las cuales hemos ido viendo como se ha ido desarrollando la historia y dónde hemos podido conocer algo mas en profundidad a Godzilla y a Kong por fin llega el esperado encontronazo entre ambos Titanes, y esta vez nos encontramos tras las cámaras al director Adam Wingard, especializado sobre todo en el cine de terror y responsable de títulos como Death Note y Blair Witch entre otras.

Tras su visionado tengo sensaciones encontradas, ya que hay aspectos de la película que me han gustado mucho, pero también hay otros aspectos de la misma que no me han terminado de convencer, y ello hace que la sensación tras su visionado no haya sido plenamente satisfactorio y me haya dejado con un sabor algo agridulce. Todo ello lo expondré en esta crítica.

Comenzaré mencionando lo importante y lo que todos esperábamos ver en esta película, las peleas, y es que los combates entre Godzilla y Kong son brutales, sobre todo el que tiene lugar en Hong Kong, dónde las escenas de destrucción masiva se repiten una tras otra. El que tiene lugar en el portaviones también resulta espectacular, pero sin embargo se me ha hecho demasiado breve. Eso sí los combates están bien coreografiados y las somanta de tortas que se propinan mutuamente retumban pero que muy bien. También hay un tercer monstruo protagonista invitado sorpresa del cual no quiero dar demasiados detalles por que sería entrar en territorio spoilers. El punto negativo aquí es que todo se limita a esas dos peleas, y ambas ocupan poco tiempo del metraje total de la película, y claro, cuando uno ve una película que lleva por título Godzilla Vs Kong pues uno se espera que ambas bestias se den de yoyas durante muchos más minutos y no que todo se límite únicamente a un par de enfrentamientos. Otro punto negativo en este aspecto es que la acción tarda mucho en llegar, muchos minutos que son rellenados con historias y argumentos secundarios intrascendentales dentro de la historia principal, y es aquí dónde me gustaría comentar como se nota que la introducción de algunos actores y sus minutos en pantalla resultan muy forzados, claro ejemplo de esto es toda la trama secundaria protagonizada por Madison y sus dos compañeros, que ocupa muchos minutos para aportar poco o mas bien nada, ya que aunque su subtrama se hubiera eliminado del metraje final el resultado de la historia principal habría sido el mismo.

En el aspecto visual creo que esta es la película mas colorida de las cuatro, hay tramos que su espectacularidad visual recuerda más a películas tipo Avatar que a una del monsterverso. Y la verdad que no se si es algo que la beneficia o la perjudica, ya que por un lado nunca antes habíamos visto con tanta claridad y nitidez a estas dos criaturas en acción, pero por contra se pierde esa ambientación catastrófica que se generaba en las anteriores películas de este universo dónde las criaturas eran divisaras a través de nubes de polvo o destellos en ambientes dónde la fotografía ayudaba a oscurecerlos creándose de esta manera mayor sensación de terror, caos y destrucción. Dentro del aspecto visual quisiera mencionar el tema de las animaciones de Godzilla y Kong, ya que en esta película he notado excesivamente ágil a Godzilla, pues en las anteriores películas no se movía con tanta soltura y rapidez como hace aquí, daba mas sensación de pesadez por explicarlo y decirlo de alguna manera. En cuanto a Kong si que me cuadra a la perfección con lo anteriormente visto en Kong La Isla Calavera. También quisiera mencionar que hay momentos de la película dónde se han excedido en cuanto a desarrollo de la tecnología humana, en las anteriores entregas estaba dentro de lo que uno se podía esperar, pero en esta película hay determinados aparatos y artilugios que resultan excesivamente futuristas, lo cual desentona un poco con lo mostrado en las tres películas anteriores.

Las actuaciones están muy descompensadas entre los distintos protagonistas humanos. Las únicas que realmente me han gustado y calado más son las de aquellos personajes que tienen que ver con la trama de Kong, tanto el personaje de Ilene Andrews (interpretada por Rebecca Hall) como el de Jia (Kaylee Hottle), la niña sordomuda, como el del geólogo Nathan Lind (interpretado por Alexander Skarsgard). Este trío es el que mejor me ha caído de toda la cinta y los que realmente tienen su razón de estar en lo que la película quiere contar. Sin embargo por el lado de Godzilla la introducción del personaje de Madison (interpretada por Millie Bobby Brown) y sus colegas como ya he dicho anteriormente me ha parecido muy forzada e innecesaria, además que sus personajes palidecen mucho respecto a los del grupo de Kong provocando una descompensación entre ambos grupos protagonistas humanos bastante grande. Por otro lado tenemos también al villano humano, un multimilonario interpretado por Demián Bichir, quién junto a la actriz Eiza González se encargarán de poner en aprietos a los protagonistas cuando lleven a cabo sus planes. Ambos cumplen en sus respectivos papeles aunque no dejan de ser un poco los villanos estándar en este tipo de películas.

* Sigue en SPOILERS por falta de espacio pero sin spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow