Haz click aquí para copiar la URL
México México · Juárez
Voto de Ventus:
8
Drama En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)
18 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio lleva 2 años ¨parado¨ como miles de sus compatriotas. Finalmente encuentra un empleo pero el requisito indispensable es poseer una bicicleta, la suya está empeñada y habrá que sacarla aunque su mujer tenga que empeñar a su vez hasta las sábanas. El primer día de empleo será uno de los más difíciles en la vida de Antonio, recorrerá la ciudad entre lluvia y dificultades diversas mientras su pequeño hijo Bruno le acompañará en la búsqueda de la esperanza casi perdida.

El final de este film no ha sido lo más reivindicativo que yo hubiese deseado, no lo fué tampoco el de ¨La Dolce Vita¨ ni el de ¨La Strada¨ y entiendo que era el sello de el movimiento neorrealista en la Italia de la posguerra. ¨Ladrón de bicicletas¨ es un film que logra transmitir efectivamente un mensaje de humanidad y comprensión hacia la desigualdad y falta de oportunidades. Me hizo recordar una noticia reciente en donde un juez argentino absolvió de culpabilidad a un hombre arrestado después de robar pan, el hombre llevaba meses sin empleo. Sobre la calidad de el film, los premios y reconocimientos hablan por sí sólos.

Frases destacadas:
¨Lo esencial es que encontremos empleo, porque si todos trabajamos el mundo comenzará a funcionar¨
Orador ante un grupo de desempleados

¨Pensar, si tuviera mi bicicleta ¿cuánto ganaría? viviríamos de nuevo. ¿tenía que perderla el primer día? ¿ves? si no la encuentro no habrá para comer...¨
Antonio a su hijo Bruno
Ventus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow