Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Justoahora:
7
Drama Candela es una chica a la que le gusta mucho utilizar Tinder, pero al igual que el resto de personas, tiene sus problemas... (FILMAFFINITY)
3 de septiembre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Candela" es un cortometraje con múltiples lecturas que, a priori, puede perder fuerza ante un público (desgraciadamente mayoritario) que busca mero entretenimiento y le aborrece profundizar entre las capas de una historia mayor. En un principio podemos apreciar con relativa facilidad el tema principal, una obra sobre complejos, vicios, personas autodestructivas y el amor como placebo. La protagonista es una persona depresiva a consecuencia de sus experiencias negativas (las cuales se nos muestran algunas como reflejo de lo que ha vivido a lo largo de su vida), pero que en un momento, tras encontrar lo que cree estar buscando, descubre el problema no radica en factores externos (en terceros) si no que es algo propio que ella misma debe solucionar. De este modo el encontrar una persona agradable con ella, representada por un hombre interesado sentimentalmente en Candela, le otorga un leve atisbo de felicidad, altamente caduco, artificial y superficial. Descubriendo que sus problemas no se solucionan con el amor que tiene tan idealizado, vuelve a la depresión que muy bien representa ese filtro blanco y negro y su problema con la comida. Un bucle constante del que no puede salir.

Ahora bien, también veo una crítica mordaz a una sociedad tan dependiente de la apariencia, sobre todo virtual. En cierto momento se trata el tema de los filtros en su perfil de Tinder, y qué es si no eso el hecho de mostrar una cara amable en público que no se corresponde en absoluto con la que vemos que tiene en la intimidad. La felicidad colorida de las escenas en exteriores choca de lleno con las grises de interiores. Ella actuando con otras personas utiliza filtros para distorsionar su imagen real, la que vemos en blanco y negro, para agradas al resto de la sociedad.

Considero que en sus escasos 4 minutos nos invita a darle vueltas a muchas problemáticas con las que nos podemos identificar perfectamente y eso tiene mucho mérito. Además, teniendo en cuenta que se trata de un cortometraje para un concurso con unas pautas tan marcadas (como la brevedad con las que se debe rodar y montar y la obligatoriedad de rodarse en un escenario concreto, el Matadero de Madrid, y de mostrar una cama) considero que el director ha conseguido sortear estos obstáculos sin llegar a crear un producto en absoluto artificial.
Justoahora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow