Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Voto de gonzafer85:
6
Comedia Beca (Anna Kendrick) es de esas chicas que prefiere escuchar lo que sale de sus cascos a lo que pueda decirle alguien. Al llegar a la universidad, no tiene cabida en ningún grupo, pero la obligan a unirse a uno que jamás habría escogido, formado por chicas malas, chicas buenas y chicas raras que solo comparten una cosa: lo bien que suenan cuando están juntas cantando a coro. Beca quiere que el grupo de canto acústico salga del ... [+]
25 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Ritmo Perfecto’ es una mentira, una agradable mentira (todo el cine es una “verosímil mentira”, pero hay películas que lo muestran aún sin ser explícitas). Utilizando como excusa una historia teenager berreta, de esas que se pueden olfatear desde Disney Channel (repugnantemente dobladas al español) con solo hacer zapping, Jason Moore ofrece un pastiche mas audio que visual, asumiéndose previsible y apostando a “momentos” (el diálogo entre Jesse y Beca sobre películas parece una clara postura a este respecto) pero, sobre todo, haciendo valer la “conexión abstracta de la música, elemento que es disfrutado por todo un planeta pero es imposible de explicar” (Jonás Camacho en “El cine y los géneros: conceptos mutantes”). “El mundo hizo pop” (mismo autor, mismo libro) y Moore crea este mutante con aires de ‘Glee’ para brindar homenaje.

Como Schweppes, Moore va “separando mujeres de niñas” y habla sobre la amistad, confianza en uno mismo, superación, integración, trabajo en equipo, bla, bla, bla… y todo eso de lo que hablan cientos de miles de películas. Por supuesto, es infaltable el romance juvenil con idas, vueltas y final obvio edulcorado. Pero todo esto se da, adrede, entre chiste y chiste y la necesidad de que avance la trama hacia los momentos que valen la pena: las partes musicales. Aclaro que no me gusta el género musical, pero ‘Pitch Perfect’ no lo es, al menos no estrictamente hablando. El film “juega” con lo musical para ofrecer al espectador el disfrute de escuchar versiones “a capela” (aunque también es una mentira, hay sonidos que claramente no se dan de esta forma) de hits que forman parte del patrimonio artístico mundial. Y es agradable, y también admirable por lo ingenioso (se me viene a la mente ‘Ji ji ji’ de Los Redondos en las voces de Árbol). A esto sumémosle algunos gags y personajes muy graciosos como Lilly, la coreana retorcida que habla bajito, la ninfomanía de Stacie o “fat” Amy. Lo mejor: la “noche de improvisación” y las secuencias de los concursos; lo peor: el resto.

LEE MAS EN http://quecinemirar.blogspot.com.ar
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow