Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Rodríguez:
9
Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
24 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya es la segunda vez que veo esta magnífica película del todavía más magnífico Martin Scorsese, y reconozco que la experiencia ha sido todavía mejor que cuando la vi por primera vez, eso ya lo adelanto, es una cinta que necesita de una buena atención para apreciar los detalles y apreciar la propia cinefilia que implica estar viendo esta experiencia audiovisual.

¿De qué trata Shutter Island? Pues se trata de un policía interpretado por Leonardo DiCaprio, junto con su compañero Mark Ruffalo, que tienen que investigar un misterioso caso de desaparición de una asesina, y que resulta que toda la isla se trata de un gigantesco complejo donde retienen a enfermos mentales, pero de alta peligrosidad, por lo cual a lo largo de la película tiene un clima de thriller por averiguar lo que está pasando en la isla, y además nos aporta un clima de terror mediante la peligrosidad de los enfermos que habitan la isla junto con los extraños trabajadores y dirigentes del lugar, especialmente representados en el enigmático personaje del director del centro interpretado por Ben Kingsley.

Ahora bien, si la película fuera solamente esto, sería un thriller policiaco muy bueno, con ciertos toques de terror, e incluso de fantasía de la serie b de la época, de películas como LA MUJER PANTERA, e incluso LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS, y se nota mucho en el decorado, mucha fotografía oscura y una sensación de sin necesidad de grandes recursos ni grandes sustos, generar grandes dosis de tensión y misterio a la vez.

Ahora quiero hablar de lo que me parece la película, y siento que es una de las mejores, en cuanto a thriller, en sorpresa argumental e incluso a la hora de tratar la propia psicología humana, porque sin entrar en spoilers por supuesto, la película al final no se define solo por resolver un misterioso caso policial, sino que es mucho más complejo de lo que parece, ya que es una película que habla de la locura, de las conspiraciones y también de como una mente perturbada por un acto terrible puede realmente cambiarlo todo, de hecho Scorsese siento que no pretende del todo resolver el misterio que realmente hay detrás, sino que busca que tú solito, con los elementos y las explicaciones que te dan, llegues a la conclusión final.

Por otro lado, debo decir que esto también funciona porque hay un montaje muy bien planificado, que juega de manera magistral con lo que decíamos del juego de las propias enfermedades mentales que pueden distorsionar la propia realidad, o simplemente que nos están engañando y no es tan fácil averiguarlo. Y este juego, que combina montaje, con una fotografía muy bien cuidada y tenebrosa, junto con grandes interpretaciones, especialmente la de Leonardo DiCaprio de nuevo, se le puede añadir algo no comentado, y es que además de todo lo ya dicho del argumento, se juega con una narración paralela en la que vemos como se intenta ir averiguando el misterio mientras el pasado del personaje de DiCaprio le azota constantemente en forma de recuerdos de su mujer, interpretada por la siempre genial Michelle Williams.

Así que en resumen, se trata de una película con un thriller genial, giros argumentales muy sorprendentes y un clima de terror muy bien logrado con grandes interpretaciones. Así que de nuevo Martín Scorsese, logró crear una película buenísima.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow