Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Garzía:
7
Comedia Ramón es un joven apocado a punto de heredar el imperio levantado por su riguroso y hermético padre. Bermejo es un veraneante metódico enfermizo del orden y enemigo de la improvisación. Ayoub, un africano sin papeles que persigue su sueño acompañado por una mujer insoportable. Y Alipio es un pequeño empresario sumido en la ludopatía y la desesperación... Los cuatro protagonizan esta comedia formada por historias de humor interconectadas ... [+]
22 de noviembre de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Javier Fesser es un director bastante único. ‘El milagro de P. Tinto’ puede dar buena prueba de ello, pero repasando su filmografía encontramos también que ha dado vida a los famosísimos Mortadelo y Filemón, que tenemos ‘Camino’ o que ‘Campeones’ ha sido y será una de las más apreciadas películas del cine español. Tras este camino, ‘Historias lamentables’ aparece en su colección para hacernos llegar una comedia con historias conectadas entre sí donde su sello personal y ese caricaturesco estilo que ofrece cada personaje son la delicia de la obra en sí.

Parece una vuelta a esos orígenes cortos de Fesser. Cada relato dentro de ‘Historias lamentables’ tiene brochazos diferentes para culminar la obra, pero siempre con ese aire fresco de una comedia diferente a la que la taquilla está acostumbrada. Los gags están y las situaciones rocambolescas que parecen sacadas de cómic de antaño también, lo cual unido al sello visual tan propio, ofrecen desde el minuto uno la personalidad propia adherida a la película. De hecho es en esos episodios donde encontramos otro de esos sellos que hacen tan peculiar las obras de Fesser; la construcción de unos personajes propios que son la riqueza absoluta de la historia, sin necesidad de, aunque no por ello descuidar, atender a la trama y vigilarla por completo.

Ojo, no se me malinterprete. El metraje está cuidado en el apartado de guion y montaje (trabajo de hecho que, en apariencia, me resulta muy complicado en historias interconectadas como las que ‘Historias lamentables’ nos ofrece). Pero la potencia artística de los personajes es tal, que Bermejo, Ayoub, Tina y Alipio hacen que todo lo demás parezca más de lo que es. Extrapolando esto al deporte, digamos que son la estrella del equipo que hacen que los demás sean mejores de lo que son.

Esos personajes pues, creados para la ocasión en ‘Historias lamentables’ son una mezcla que roza la perfección. Ramón tiene el comienzo perfecto para hilvanar toda la película. La historia de Bermejo va camino de clásico absoluto, porque tanto el personaje como la sucesión de situaciones que le ocurren ofrecen lo suficiente como para que así pueda ser considerado. Presencia que parece sacada de un cómic para la diversión pura, nos ofrece una muestra de lo que un complejo de inferioridad o un absoluto deseo de control ante toda situación pueden causar en una persona cuando no queda más remedio que improvisar.

Ayoub y Tina forman un tándem perfecto. El uno sin el otro no tienen mucho, pero juntos son espectaculares. Tocando temas tan complicados de llevar en una comedia como es el racismo, nos muestra la ternura en su máxima expresión y como muchas veces, los sueños más lejanos solo necesitan un pequeño empujón. Alipio ofrece un punto de vista más serio a la comedia pero a la vez más absurdo; en su cambio de peinado o en su forma de hablar al principio y al final de su «episodio» es donde se muestra la pérdida de control. La Excusa S.L., empresa que se dedica a inventarse las excusas más rocambolescas e histriónicas imaginables para sacar del apuro a quien la contrata, ofrece uno de los mejores momentos vistos en comedias en los últimos años sin ninguna duda.

Una comedia fresca y divertida, cargada de tantos momentos absurdos que unicamente podemos hacerle frente con una buena dosis de risa, dejándonos llevar al terreno que la propia película nos ofrece. Ahí tenemos otro de los grandes puntos fuertes de ‘Historias lamentables’: el cóctel es perfecto cuando entre lo absurdo se encuentra la ternura, haciendo que el público se encariñe con todos y cada uno de los personajes protagonistas de la obra.

En definitiva, posiblemente la mejor comedia del año y un aporte al cine que bien ha de tenerse en cuenta. Una sucesión de absurdeces inteligentes, si se me permite esa pequeña expresión ambigua, que se va alimentando en torno a sí con unas historias que son complementarias y muy diferentes. Muy probablemente, y cada uno personalmente con algún momento distinto, encuentre en ‘Historias lamentables’ el instante que más carcajadas le haga soltar cinematográficamente este año. Genial, Fesser.

Crítica para MagaZinema.
https://www.magazinema.es/
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow