Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Luis
Voto de Ceferino:
7
Drama. Thriller Una joven y tres hombres armados coinciden en una casa. Elena espera a su camello, David (Javier Bardem) y Sancho (José Sancho) son policías, y Víctor (Liberto Rabal) es un adolescente obsesionado con Elena. Entre ellos estalla una violenta discusión. Cuando se vuelvan a ver dos años más tarde ya nada será igual. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carne Trémula.

Pedro Almodóvar va hilando de a poco una particular historia que va enlazando la vida de un grupo de personajes, los cuales parecen estar signados por un destino con elementos de amor, violencia, deseos y cuentas pendientes.

La potencia de su narrativa cada tanto se le da por divagar, no siendo constante su dinámica ni su atractivo, que si, en su mayor parte la tiene, pero no logra poseer la constancia para persistir en la totalidad de su trayecto.

Da la impresión que arranca floja, en unos primeros 15 minutos para amoldar a sus personajes, que a gusto personal no son bien utilizados para adentrarnos en la trama, sino que pasando esos minutos e ingresando al primer conflicto de base, desde allí se empieza a poder tomarle el hilo conductor.

Si bien el melodrama está presente, hay dos elementos muy férreos en la filmografía del español que no logré percibir del todo de una forma muy especifica, los colores primarios, que si se encuentran presentes tal como habremos visto en alguna de sus películas, de igual manera la narrativa llevada a cabo por sus actrices, siendo ella la punta de lanza para ir acercando los conflictos que se suscitan en sus relatos.

Este punto en particular se debe a que se percibe con más frecuencia a Javier Bardem y Liberto Rabal, resaltando aún más la buenísima interpretación de Bardem, colocándose en la piel de una persona con discapacidad, abarcando toda la fortaleza que debe de contemplar en la adaptación a esa vida, además claramente logra de manera efectiva que su figura se unifique con los acontecimientos que traslada el conflicto a lo largo del film.

Es interesante además como el cineasta toca cuestiones políticas como lo es la dictadura de Franco en España, esto por medio de sus juegos temporales constructivos para con sus personajes, tiempos realizados con un buen montaje y reflejados de manera certera.

Un proyecto con un potencial que va de menor a mayor, y que tiene sus partes donde pierde y comienza a divagar, lo que no es impedimento para que se termine imponiendo a esos momentos pudiendo encarrilar nuevamente un ritmo y una historia que atrapa desde su base conceptiva.

Calificación: 7.2
Ceferino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow