Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fondo de Bikini
Voto de Bob Esponja:
5
Fantástico. Ciencia ficción. Acción Un Logan amnésico investiga su pasado en el mundo del crimen organizado japonés. Vulnerable por primera vez y desafiando sus límites físicos y emocionales, no sólo se enfrentará al letal acero samurái, sino que además mantendrá una lucha interna contra su inmortalidad, que lo hará más fuerte. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2013
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos años después vuelven los mutantes más famosos de los cómics, y encima llegan con el que es la cabeza visible de éste grupo en la industria cinematográfica.

Lobezno Inmortal es un proyecto derivado de la cabezonería y de la nobleza de un Hugh Jackman empeñado en querer devolver a la élite a un personaje que salió muy deteriorado de X-Men Orígenes Lobezno. La salida de Bryan Singer de ésta franquicia partida en tres (una trilogía, la historia de Logan y los Primera Generación) dejó al mutante de las patillas y las garras muy mal parado y el objetivo claro de ésta película es reconducir al personaje al lugar que le corresponde de cara a lo que vendrá en 2014. Con toda ésta premisa y partiendo de que la situación temporal de la historia se sitúa después de X-Men La Decisión Final; James Mangold coge los mandos del proyecto que buscará cerrar viejas cicatrices con la misma rapidez que Logan en las viñetas.

El resultado es la película menos mutante de la saga. Posee una historia simple y sencilla; siguiendo la línea de trabajo de las producciones Marvel que tan buen resultado les está dando. Se dedica a desarrollar un poco más la historia de nuestro amado personaje pero poco de lo avanzado puede repercutir en el futuro de la Patrulla-X.

La película transmite en todo momento la sensación de que ni tan siquiera los responsables de este producto estaban interesados en hacer algo que de verdad deslumbre e impacte al espectador.

El espectacular flashback que da como resultado la primera escena hace presagiar que podemos estar ante algo distinto y bueno. Distinto si; pero bueno no, aunque con esto tampoco quiero decir que sea mala, no me malinterpreten. La introducción de la Yakuza y de los samuráis es jugosa e interesante, pero se desaprovecha en exceso y solo podemos ver a nuestro héroe en plena acción durante tres o cuatro escenas que no son excesivamente largas (lo cual se agradece). La temática de la cultura japonesa me gusta y hace que todo me sea más llevadero.

El principal problema que castiga en exceso el resultado final de la película es una sobrecarga de “pasteleo” que hace que me recuerde demasiado a la nefasta Orígenes. Las constantes apariciones del personaje de Famke Janssen, Jean Grey, me molestan y se me hacen cansinas y repetitivas.

Sin duda alguna lo que más acusarán los fans de la saga y la mayoría de los espectadores es la falta de personajes de auténtico interés, y con esto me refiero a los mutantes. Solamente tenemos a dos aportaciones aparte de nuestro “zarpitas” y echamos de menos a toda esa legión de personajes con poderes tan extraños como hipnóticos que tanto nos fascinan.

Que nadie me entienda mal, la película me ha gustado, pero el resultado final no me ha entusiasmado y tardaré un tiempo en revisionarla. A pesar de todo es la “tapada” del año, y es que parece que no hay cine superhéroes más allá de Marvel Studios (Disney) o DC, y es posible que su poco “hype” le venga bien de cara al poco nivel de exigencia del público.

En definitiva; Aunque la sensación de que no se honra al personaje de Lobezno como es debido desde la marcha de Bryan Singer de la franquicia sigue patente, es un producto entretenido y pasable con ciertos toques interesantes, que sirve para abrir boca y quitarnos el “mono” de cara a lo que vendrá en 2014. Se repasa parte del pasado de Logan y se abren puertas hacia el futuro. Acción, humor y poco más; lo cual no es poco en los tiempos que corren. Solo es el buen hacer de Hugh Jackman en la piel (y adamantium), de un personaje que le va como anillo al dedo, el que imparte la justicia al líder de nuestra Patrulla X. Supera con creces a Orígenes, pero no llega al nivel de entretenimiento y espectacularidad de X-Men La Decisión Final, y anda bastante lejos del nivelazo de X-Men 2 y de Primera Generación.

-Lo mejor: la grandiosa escena post-créditos nos deja pegados a la butaca y hace que deseemos ver ya la secuela de Primera Generación; podría ser la mejor película de Marvel.

-Lo peor: que no honra como de verdad se merece a este mítico personaje; por lo menos no humillan a ningún personaje como en la última película de Marvel.
Bob Esponja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow