Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badalona
Voto de Fallen:
10
Acción. Thriller Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que representa una amenaza para el mundo. Se unirá entonces a la Viuda Negra para desenmascarar a los conspiradores. Cuando por fin descubren la ... [+]
30 de marzo de 2014
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un sueño hecho realidad que Marvel haya podido llevar al cine su "universo compartido" con películas de superhéroes que por si mismas son entretenidas, pero que al estar enlazadas entre si, tienen un plus que las hacen más especiales y con un orgasmo final en la peli donde juntan a todos sus superhéroes, es decir, Los Vengadores.

El cine de superhéroes ha cambiado. Nolan por un lado las ha hecho más adultas (aunque también más densas y sigo sin entender como se alaba tanto su trilogía de Batman y se desprecia el Hulk de Ang Lee, peli seria, adulta y súper entretenida) y Marvel por el otro las ha hecho ligeras, divertidas, entrenidas y unidas.
Todo empezó con Iron Man 1 que fue muy "fresca", diferente al rollo típico de superhéroes con identidad secreta y con un Robert Downey Jr. que derrochaba carisma por todos los poros. Pero si analizamos su franquicia, las únicas (casi) indiscutiblemente buenas son Iron Man 1 y Los Vengadores. Iron Man 3 no llega a ser tan buena como la primera, aunque tiene un gran final para la etapa de Robert Downey Jr. en solitario, pero la segunda fue muy irregular tirando a mala. Hulk sólo ha estado bien en Los Vengadores (la del Edward Norton mejor olvidarla) y es una pena que siendo uno de los personajes que más brillaban en la citada Los Vengadores no sepan hacer una peli en solitario que se luzca realmente. Thor va mejorando (aunque la primera es la más floja de la fase 1), pero sigue siendo el personaje con pelis propias que menos importa y sus historias también nos dan lo mismo.

En cambio la primera del Capitán América fue una grata sorpresa. Explica el origen del personaje tan bien como Batman Begins y al igual que ésta, su segunda parte es mejor en todos sus aspectos. Espero, eso sí, que la tercera del Capi no me decepcione tanto como la tercera de Batman...

El Capitán América es el personaje del que más podíamos esperar "americanadas" y sin embargo sus pelis son las más contrarias a las políticas estadounidenses. En la primera veíamos una crítica a las campañas de reclutamiento y financiación americanas y en El Soldado de Invierno la hay a las políticas del miedo que nos quieren hacer creer que es mejor perder libertades a cambio de seguridad.

Capitán América: el Soldado de Invierno es una gran secuela (la mejor de lo que llevamos de la Fase 2) con un buen guión lleno de intrigas, espionaje, grandes (y claras) escenas de acción, humor (lo justo) y unos actores perfectamente entregados a sus roles. Si en Los Vengadores, el Capitán América estaba a la sombra de Iron Man y Hulk, aquí se muestra la grandeza de su personaje, se luce como nunca en las peleas con su escudo y nos hace querer ver más.

Con Capitán América: el Soldado de Invierno se consolida la franquicia del Capi como la más regular, interesante y coherente del universo Marvel. Depende de lo que hagan en la tercera (y en la segunda de Los Vengadores), podría ser de las mejores sagas de un superhéroe en la historia del cine. No está nada mal para un chico de Brooklyn...
Fallen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow