Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
6
Terror En 1979, un grupo de jóvenes cineastas se propusieron hacer una película para adultos en la zona rural de Texas, pero cuando sus anfitriones solitarios y ancianos los atrapan en el acto, el elenco pronto se encuentra en una lucha desesperada por sus vidas.
29 de abril de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe un componente obsceno irrenunciable, para determinados tipos de terror, surgidos principalmente, en aquel periodo de ruptura con la época dorada de Hollywood, escenificada entre finales de los sesenta, y toda la década de los setenta del Siglo pasado, en los que progresivamente, el género fue adoptando un carácter bastante más gráfico, que en muchos casos, explotaba con gran agresividad en pantalla.

Protegido por el prestigioso estudio A24, y sin portar un currículum especialmente destacado en lo cinematográfico, - con mejores registros en lo televisivo- el director Ti West compone, a partir de su propio guión original, un homenaje muy destacado a un momento de la historia del cine, en este caso ambientado a finales de los setenta, donde los géneros se mostraron libres, y donde incluso el cine para adultos, alcanzó cierta universalización, consiguiendo algunos éxitos rotundos de taquilla, que no limitaban su público a consumidores de salas oscuras, pobladas de caballeros de gabardina sin nada debajo.

Presentando un esquema muy reconocible en el que los protagonistas, un grupo de cineastas nóveles, que se lanzan a la carretera con su furgoneta, para alcanzar un destino de aislada tranquilidad, en una granja rural tejana, lugar idealizado donde poder rodar su primera película porno, resulta más que evidente que la intención de West, tanto en la forma como en el contenido, es acercarse a 'La Matanza de Texas' (1974), una de los títulos capitales del género de terror, de la que también, y más allá de los lugares comunes, intenta capturar ese carácter perturbador que el mítico film de Tobe Hooper portaba, como una más que relevante seña de identidad.

La principal virtud de 'X', es sin duda la valentía con la que West enfoca los diferentes aspectos eróticos del film, algo que inevitablemente contamina el aspecto Slasher hacia lo virulento, casi siempre en el buen sentido, y pese a que algunas decisiones no sean las más correctas, se las arregla casi todo el metraje, para mantener el interés de lo que ocurre en pantalla, despertando la nostalgia de ese cine que se hacía, no hace tanto tiempo, de una forma bastante más despreocupada, buscando únicamente, ya tuviera mayor o menor fortuna, la sorpresa del público al que iba destinado.

La vejez, y esa perdida de la posibilidad, que no del deseo, es otro de los puntos de interés del film, que juega con algunas miradas interesantes, cuando expone su torrente más lascivo, en ese punto, el doblete de Mia Goth, que da vida tanto a Maxine, como a Pearl, la veterana moradora del lugar, es también en el aspecto interpretativo, explotando la ambigua sensualidad de la actriz, una de las razones de las que puede presumir la cinta.

En los aspectos técnicos, el juego de metacine hubiera permitido a sus responsables, experimentar algo más con las texturas y las formas visuales, algo de lo que flojea un trabajo, que principalmente se muestra bastante neutro en ese terreno, destacando la banda sonora de Tyler Bates, al cual acompaña Chelsea Wolfe, que suele resultar adecuada en la mayoría de los pasajes.

Finalmente, es pronto para aseverar si 'X' podría convertirse con el tiempo en un título de culto, mientras su realizador prepara una precuela con Mia Goth, sobre el personaje de Pearl, la sensación es cuanto podría extenderse como saga, una historia que no parece dar para tanto, aunque si de algo saben tanto el género de terror, como el cine para adultos, es de exponer argumentos sobrados, por muy grotescos o disparatados que puedan ser, que ayuden a perpetuar sus iconos de éxito, también porque en el maravilloso mundo de la Serie B, lo cutre no es un reproche, sino más bien un emblema.


< Lee ésta crítica, y muchas más, en fusionfreakweb.blogspot.com >
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow