Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
21 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cristopher Nolan parece decidido a lavar la imagen de los más notables héroes de papel, aquellos que se erigen como todopoderosos e incontestables iconos, universalizados tras permanecer años instalados en la cultura popular.

El éxito de El Caballero Oscuro, forma elegante de llamar a Batman, nos lleva a El Hombre de Acero, el Superman de toda la vida, y a Nolan, que echando la vista atrás debe asustarse mucho con la idea de ser el enésimo realizador en dar el coñazo con el personaje, decide entregar la silla de mando a Zack Snyder, reservandose labores en la historia y en la producción.

Podemos decir entonces que Snyder encuentra a Nolan, o viceversa, y de un tándem a priori tan atractivo, pocos serán los que no se hayan dejado llevar por la ilusión, porque del primero se espera su impecable explosión de energía visual, y del segundo, su poso de sobriedad, tan cercana al psicoanálisis, que tanto bien le hizo al hombre murciélago.

Toca pues juzgar si la mezcla de factores ha sido un éxito, y la verdad que lo primero que podemos decir de la película, es que ambas parcelas de talento han quedado muy bien delimitadas, el perfil de Clark Kent se ha trazado con pulso firme, gracias también al buen uso del montaje, que por suerte, no resulta nada lineal, lo que ayuda mucho a no caer en el sopor que provocaban las anteriores versiones que todos conocemos.

Hasta ese punto todo funciona, no con tanta intensidad como la que ofrecía Bruce Wayne, que como pobre mortal, se presta más a la depresión, pero si lo suficiente como para hacernos creer en un Superman/Kent capaz de crear empatía con un público actual, que sin duda, y tras probar el caviar, se muestra mucho más exigente.

Dicho lo cual, resulta muy curioso, que tras haber recorrido con acierto la senda más abrupta, el film se resienta en sus escenas de acción, rodadas con mucho brío eso si, pero sobrecargadas y extendidas casi hasta el agotamiento, un desfasado juego de destrucción pirotécnica que acaba por decolorar el resultado final, que con algo menos de estridencia, podría haber acercado la cinta a mejores registros de calidad cinéfila.

De los actores, decir que Henry Cavill da la talla como Superman, bien acompañado de Amy Adams, una actriz cuyas dotes interpretativas son solo superadas por su delicada belleza, aunque si alguien se merece sobrados elogios, ese es el actor indie Michael Shannon, que construye con sobrado talento y sorprendente contundencia al malvado General Zod. Completan el reparto secundarios de lujo como Rusell Crowe, Diane Lane, Kevin Costner y Laurence Fishburne.

De la Banda Sonora, terreno delicado, pues la sombra de John Williams más que alargada, es eterna, decir que Hans Zimmer raya a muy buen nivel, alguien dijo una vez que empezaba a tararear "La Guerra de las Galaxias" y acababa en "Superman", referido al maestro Williams, yo podría decir que me pongo a canturrear las notas de "El Caballero Oscuro", paso por "Origen" y acabo en "El Hombre de Acero", pero que nadie lo tome a mal, hay que considerar a ambos como lo que realmente son, dos grandes genios de la composición musical en el Séptimo Arte.
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow