Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · lemoa
Voto de reka:
7
Comedia A pesar de tenerlo todo, J. (Sbaraglia) está bajo los efectos de una gran depresión. En cambio, E. (Fernández), que no posee más que un gato, vive apaciblemente a pesar de haber tenido que volver a casa de su madre. S. (Cámara) intenta volver con su mujer (Segura) dos años después de su ruptura. G. (Darín) recurre a los ansiolíticos para intentar comprender por qué su mujer tiene una aventura. P. (Noriega) pretende seducir a una ... [+]
17 de diciembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reparto de esta nueva joya que Cesc Gay nos ha regalado es impresionante, de lo mejor del cine hispano actual. La película es un retrato extraordinario del patetismo y la estupidez del género masculino, con grandes dosis de humor y unos diálogos agudísimos. Todos los actores están geniales: Javier Cámara (inmenso como marido arrepentido), Ricardo Darín (en su rol de cornudo amable), Alberto San Juan, un desconocido Eduardo Noriega… todos; pero yo destacaría a Eduard Fernandez y su destapada vis cómica en un gran duelo interpretativo con Sbaraglia.
El contrapunto de sensatez e inteligencia lo ponen, como en la vida misma, las cuatro mujeres interpretadas perfectamente por Cayetana Guillén, Leonor Watling, Candela Peña y, para mí la mejor, Clara Segura. Reflejan absolutamente bien una realidad social: las mujeres son más listas, directas y prácticas que los hombres. Es lo que hay.
Cualquier espectador que ronde los cuarenta se podrá sentir identificado con uno u otro personaje, con los traumas, debilidades o manías que padecen ellos. Las situaciones que se plantean en la película, aunque a priori parezcan rebuscadas, están tan bien interpretadas y resueltas, que parecen cotidianas, verdaderas.
Después de haber disfrutado mucho con “En la ciudad” y con “Ficción”, he vuelto a hacerlo con “Una pistola en cada mano”.
reka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow