Haz click aquí para copiar la URL
Voto de espastencia:
4
Acción París 2013. Un muro de aislamiento rodea los ghettos de las ciudades. No hay reglas, ni derechos, ni leyes, pues las bandas lo dominan todo. Damien, un oficial de una unidad de élite de la Policía, es un experto en artes marciales y domina, además, las tecnicas de la infiltración. En un momento dado, le encomiendan la misión más arriesgada de su carrera: una potente arma de destrucción masiva ha sido robada por la banda más poderosa del ... [+]
21 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por Víctor Caballero

En el año 2013 los barrios más conflictivos de París son aislados por medio de un muro, la policía controla la entrada y salida. Dentro de estos muros no hay ley y los más fuertes toman el control de las calles. El capo más importante del distrito 13 secuestra a la hermana de Leito y éste es encarcelado mientras espera su oportunidad de venganza. Por otra parte Damien, es un capitán de la policía que recibe la misión de ir al distrito aislado y recuperar una bomba de destrucción masiva en poder del gran capo, para ello necesitará la ayuda de Leito.

Película francesa del director Pierre Morel, en la que deja bien presente el gusto de la mayoría del público adolescente francés, esto es, el hip-hop y los jamakazi, o lo que es lo mismo, correr haciendo acrobacias por la ciudad trepando y saltando muros y edificios. Esto hace que el ritmo de la película sea muy rápido desde el principio y consiga mantenerlo así casi todo el tiempo. Ya que el argumento no da mucho de sí, es un entretenimiento visual por parte de los protagonistas que más que actores se les podría calificar de acróbatas.

La banda sonora y el ritmo frenético unido al estilo de lucha y persecuciones de la película nos deja un videoclip de 85 minutos que aunque no se hace demasiado pesado, puede acabar cansando si uno no es un joven con acné.

Como ya ocurrió con la mediocre "Taxi", en cuanto una película francesa tiene éxito entre el público joven rápidamente se ponen manos a la obra para realizar secuelas. Teniendo en cuenta antecedentes a este fenómeno suponemos que "Banlieu 13 Ultimatum" será más de lo mismo con una historia vanal similar a la de la primera donde lo importante sean los saltos y peleas, muy bien llevados por cierto y donde se agradece poder ver claramente los golpes y los movimientos sin marearnos con la cámara, en vez de algo interesante que contar.

Lo mejor: las persecuciones por la ciudad.

Lo peor: puede cansar que lo único que enseñan sean acrobacias.
espastencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow